Alberto Sánchez Rojo
Licenciado en Filosofía (2009) y Doctor Europeo con Premio Extraordinario en Conocimiento Pedagógico Avanzado (2016) por la Universidad Complutense de Madrid, ejerce actualmente como Profesor Permanente Laboral en el Departamento de Estudios Educativos de esta Universidad. Codirector del Grupo de Investigación en Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE) de la UCM, ha ejercido docencia en varias universidades tanto públicas como privadas, así como ha publicado artículos, capítulos de libro y realizado ponencias en ámbitos nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación se centran en el análisis distintos aspectos de la realidad educativa desde una perspectiva teórica, filosófica y social. Desde 2019 es Editor Asistente de Teoría de la Educación: Revista Interuniversitaria.
Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2935847
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=fkv9E-QAAAAJ&hl=en
Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Alberto-Sanchez-Rojo
Scopus: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57197843193
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2532-5867
Líneas de Investigación:
Filosofía de la Educación.
Teoría de la Educación.
Educación y sociedad.
Educación Inclusiva.
Grupos de Investigación:
Grupo de Investigación en Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE-UCM): https://www.ucm.es/giafe/
Proyectos de Investigación:
- IP junto a Miriam Prieto Egido (UAM) del proyecto I+D: El imperativo de la innovación educativa: análisis de su recepción y articulación en el sistema educativo español – IMPNOVA”. Referencia.: PID2022-138878NA-I00. Duración: 01/09/2023 - 31/08/2026.
- Miembro del equipo investigador del proyecto I+D: “#LobbyingTeachers: Fundamentos teóricos, estructuras políticas y prácticas sociales de las relaciones público-privadas en materia de profesorado en España”. Referencia.: PID2019-104566RA-100. Duración: 01/06/2020 - 31/05/2023.
- Miembro del equipo investigador del proyecto I+D: “La identidad hiperconectada de la juventud y su percepción del tiempo en el ocio digital (CONECT-ID)”. Referencia.: PGC2018-097884-B-I00. Duración: 01/09/2019 - 31/08/2022
Proyectos de Innovación Docente:
- Miembro del proyecto nº 469 “ChatGPTeaching II: Usos éticos y pedagógicos de la IA en la docencia universitaria”. Proyectos de Innova-Docencia UCM del año 2024.
- Miembro del proyecto nº 205 “ChatGPTeaching: Usos éticos y pedagógicos de la IA en la docencia universitaria”. Proyectos de Innova-Docencia UCM del año 2023.
- Responsable del proyecto nº 327 “#PhotoThinking: el uso de la fotografía para la problematización e interiorización de conceptos complejos”, Proyectos de Innova-Docencia UCM del año 2022.
Publicaciones:
- Reyero, D., Sánchez-Rojo, A., Del Pozo, A., & Gil Cantero, F. (2024). El tratamiento de la diferencia y de las necesidades educativas: un estudio pedagógico. Centro de Estudios Ramón Areces.
- Sánchez-Rojo, A., Alonso-Sainz, T., & Martín-Lucas, J. (2024). La pedagogía ante el desafío digital: nuevas materialidades. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 36(2), 25–42.
https://doi.org/10.14201/teri.31752
- Sánchez-Rojo, A. (2023). Por una educación inclusiva libre de capacitismo: la importancia de la alteridad como fundamento. Estudios Pedagógicos, 49(2), 341–356. https://doi.org/10.4067/S0718-07052023000200341
- Serrate-González, S., Sánchez-Rojo, A., Andrade-Silva, L.-E., & Muñoz-Rodríguez, J.-M. (2023). Onlife identity: The question of gender and age in teenagers’ online behaviour. Comunicar, 31(75), 9–20.
https://doi.org/10.3916/C75-2023-01
- Sánchez-Rojo, A., García del Dujo, A., Muñoz-Rodríguez, J.M., & Dacosta, A. (2022). Grammars of "Onlife" Identities: Educational Re-significations. Studies in Philosophy and Education, 41(1), 3-19.
https://doi.org/10.1007/s11217-021-09811-7
- Sanchez-Rojo, A. (2022). Disguising success or experiencing failure: how should we understand social and educational inclusion? (Disfrazar el éxito o vivir el fracaso: ¿Cómo debería entenderse la inclusión social y educativa?). Culture and Education, 34(3), 515-527. https://doi.org/10.1080/11356405.2022.2064086
- Sánchez-Rojo, A. (2022). Waiting before hoping: An educational approach to the experience of waiting. Educational Philosophy and Theory, 54(1), 71-80. https://doi.org/10.1080/00131857.2021.1872020
- Sánchez-Rojo, A. (2021). The Challenge of Developing One’s Own Identity in ICT Contexts: The Apparent Need to Share Everything. In J. M. Muñoz-Rodríguez (Ed.), Identity in a Hyperconnected Society (pp. 33-48). Springer.
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-85788-2_3
- Sánchez-Rojo, A., & Martín-Lucas, J. (2021). Educación y TIC: entre medios y fines. Una reflexión post-crítica. Educação & Sociedade, 42, 1-14.
https://doi.org/10.1590/ES.239802
- Sánchez-Rojo, A. (2019). The Formative Value of a Room of One's Own and its Use in a Hyperconnected World. Journal of Philosophy of Education, 53(1), 48-60. https://doi.org/10.1111/1467-9752.12306
Propuesta de tesis:
Teorías críticas de la discapacidad y la inclusión educativa.
Replanteamientos en innovación educativa.
Educación, sociedad y tecnologías digitales.