Aplicación de instrumentos
PROCEDIMIENTO PREVIO PARA APLICAR INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN
Los interesados en hacer una aplicación para recoger datos para una investigación deberán rellenar un formulario en el que aportarán la información necesaria para valorar su pertinencia desde el Vicedecanato de Investigación y Posgrado. Una vez evaluado, si la respuesta es positiva, se incluirá un enlace al instrumento con los destinatarios y las fechas en las que estará disponible para su realización, en la pestaña de investigación de la web de la facultad.
La idea es que toda la comunidad de la Facultad pueda participar en investigaciones siguiendo los mismos criterios y en consonancia con los lineamientos del código ético complutense. Además, se hará llegar este enlace para dar difusión a través del boletín informativo del SOU.
(*) Al final de la página se puede descargar el documento orientativo para la elaboración de los datos del proyecto.
ESTUDIO PARA EL BIENESTAR MENTAL DEL ESTUDIANTADO JOVEN DE LA UCM
Como parte de la elaboración de la Tesis doctoral de la estudiante Ariadna Martínez García que está destinada a que recoger información sobre la salud mental y el bienestar de la población joven universitaria, te solicitamos tu participación en las entrevistas que permitirán el diseño de un plan educativo de promoción en materia de bienestar y salud mental, para lo que te solicitamos que cumplimentes el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxHRdIfNPDTnujhzmUwjAFvH500HjsEnMvRdKo7196OLiObA/viewform
¡Muchas gracias por tu ayuda participando en el estudio!
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN
El Servicio de Evaluación y Diagnóstico en Educación de la Facultad de Educación está llevando a cabo un Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente en el que uno de sus principales objetivos es elaborar un instrumento que valore aspectos relacionados con la inclusión en la Facultad de Educación.
Para ello, te agradeceríamos que nos ayudaras cumplimentando el siguiente formulario.
Estudiantes:
https://forms.gle/9LPPQwBmFAQocrWs9
Personal Docente e Investigador:
https://forms.gle/mSAyDyznXsKPtdUu5
Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios:
https://forms.gle/ehC1kDnCTbRqcLdU8
Muchas gracias por tu colaboración
PROYECTO SOBRE LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y DIVERSIDADES SEXO-GENÉRICAS. PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS HACIA LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO LGBTIQ+
Un grupo de trabajo de las universidades Autónoma de Barcelona (UAB), Complutense de Madrid (UCM), Jaén (UJA), León (ULe) y Zaragoza (UNIZAR), estamos realizando un estudio sobre la inclusión educativa y la diversidad sexo-genérica. El objetivo del estudio es conocer las percepciones y las prácticas educativas en la formación de profesionales de la educación en relación con la diversidad sexo-genérica y su inclusión en el perfil académico-profesional.
Para ello, solicitamos la participación del estudiantado de 3º y 4º de todos los grados impartidos en la Facultad de Educación, Máster de Formación de Profesorado y Máster en Psicopedagogía, respondiendo al cuestionario que encontrará en el enlace siguiente: https://forms.gle/ZATXVN72akYvyK9x7
Muchas gracias por tu colaboración
ESTUDIO DE LOS ESTILOS DE VIDA POSPANDEMIA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Desde la Facultad de Educación, en coordinación con el Grupo para el Estudio y la Promoción de la Actividad Física Saludable (GEPAFS) del CES Don Bosco (centro adscrito a la UCM), te invitamos a participar en una investigación que tiene por objeto analizar los estilos de vida postCOVID-19 de los estudiantes universitarios en dos ámbitos (i.e., alimentación y práctica de actividad física), y su relación con diferentes rasgos individuales.
Para ello, solicitamos tu participación respondiendo al cuestionario que encontrarás en el enlace siguiente:
https://forms.gle/meJ7r31eas1UJhon8
Muchas gracias por tu colaboración.
ESTUDIO SOBRE ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y GRADO DE PERCEPCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO
Soy Javier Luna Calvera, doctorando del Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la UCM. Estoy realizando mi Tesis Doctoral titulada “ PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA EL DISEÑO DE UNA ASIGNATURA EN CLAVE DE ACOMPAÑAMIENTO”, y te solicito tu participación respondiendo al cuestionario que encontrarás en el siguiente enlace:
Muchas gracias por tu colaboración