Competencias y objetivos

Objetivos y competencias generales

El Máster Universitario en Estudios Avanzados en Educación Primaria es de carácter académico-investigador La actividad investigadora de este Máster Universitario tiene su fundamento en la necesidad de investigar y generar conocimiento en torno a las enseñanzas y los aprendizajes; las concepciones de estudiantes y profesores; la transposición didáctica de los contenidos de enseñanza y aprendizaje en las interacciones que se dan en las aulas entre alumnos, maestros y materiales que se utilizan; la mediación o andamiaje en los aprendizajes; las herramientas o instrumentos que favorecen los aprendizajes; la resolución de problemas; la secuenciación de los contenidos; los proyectos, las secuencias didácticas y las unidades didácticas; la evaluación de las enseñanzas y los aprendizajes; y la correspondiente formación de maestros. En definitiva, este Máster responde a la profundización de los estudios en la educación científica, matemática, lingüística, histórica, física y artístico-musical a lo largo de la escolaridad en el tramo de la Educación Primaria.

Objetivos

Además de garantizar las competencias básicas establecidas en el RD. 1393/2007, este Máster Universitario en Estudios Avanzados en Educación Primaria tiene como objetivos:

  1. Proporcionar una base sólida de conocimientos avanzados que permita a los estudiantes desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para proseguir su formación científica e investigadora en el tramo educativo de la Educación Primaria.

  2. Observar, diagnosticar problemas relacionados con el aprendizaje y la enseñanza de los contenidos de la Educación Primaria y diseñar proyectos de investigación e innovación para resolverlos.

  3. Transponer contenidos del ámbito científico a los contextos educativos con el fin de convertirlos en conocimiento aplicable a la Educación Primaria.

  4. Generar en el estudiante, mediante la educación en valores, la sensibilidad necesaria para formular juicios, a partir de una información incompleta o limitada, que incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas, vinculadas a la aplicación de sus conocimientos.

  5. Desarrollar herramientas de aprendizaje, mediante la educación en las dimensiones curriculares y organizativas que permitan a los estudiantes continuar su formación de un modo autodirigido o autónomo.

  6. Inculcar en el estudiante la capacidad de transmitir (oralmente y por escrito) sus conocimientos en la comunidad científica y profesional a que pertenece.

Competencias generales

CG1 Adquirir los marcos de referencia avanzados teóricos y metodológicos de la investigación sociológica, psicológica, pedagógica y didáctica de la educación primaria en la sociedad actual.

CG2 Conocer los avances científicos desarrollados en los últimos años en los distintos ámbitos disciplinares y su aplicación a las áreas curriculares de Educación Primaria.

CG3 Saber transformar mediante procesos de selección, simplificación y reformulación, contenidos disciplinares de referencia a situaciones de enseñanza y aprendizaje en las aulas de Educación Primaria.

CG4 Ser capaz de observar, analizar y diagnosticar necesidades y problemas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje y proponer alternativas y soluciones para los mismos.

CG5 Ser capaz de diseñar, implementar, desarrollar y evaluar proyectos docentes, experiencias didácticas, espacios de aprendizaje y materiales educativos vinculados a los diferentes niveles y contextos de aprendizaje en Educación Primaria.

CG6 Saber observar y analizar los procesos de interacción que se producen en el aula y conocer las destrezas y habilidades sociales que son necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula y proponer formas de abordar y resolver conflictos interpersonales.

CG7 Saber diseñar un proyecto de investigación relacionado con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Primaria, que conste de: objeto de estudio, planificación, metodología, técnicas de exploración y fuentes.

CG8 Saber planificar, redactar, exponer en público y difundir trabajos académicos y científicos, en lengua española.

Competencias específicas

CE1. Demostrarán conocimiento avanzado de las metodologías de investigación general y aplicada a la Educación Primaria.

CE2 Sabrán aplicar modelos, métodos, técnicas y recursos avanzados para la investigación empírica en educación, para la evaluación de programas educativos (entradas, procesos, productos, contextos), para la evaluación de la calidad educativa (de centros, de sistemas…) y para la construcción de instrumentos de medida útiles, tanto en investigación como en evaluación y diagnóstico psicopedagógico, referidos a la Educación Primaria.

CE3 Serán capaces de comprender procesos de aprendizaje e interacción en el contexto del aula de Educación Primaria.

CE4 Sabrán describir las características de los estudiantes desde la óptica psicológica y demostrar conocimiento neuropsicológico en el diseño de las intervenciones educativas en Educación Primaria.

CE5 Demostrarán conocimiento avanzado de los métodos y técnicas de análisis de los factores sociales, familiares y escolares que condicionan los procesos educativos de los escolares de la Educación Primaria.

CE6 Sabrán diseñar programas de orientación educativa y pedagogía diferencial adaptados a las necesidades educativas especiales, en el ámbito de la educación inclusiva y la atención a la diversidad, apoyados en los resultados de la investigación educativa actual, y referidos a la Educación Primaria.

CE7 Demostrarán conocimiento de los paradigmas contemporáneos de investigación en el ámbito educativo de las TIC.

CE8 Sabrán observar y analizar intervenciones, recursos y materiales didácticos y criterios de evaluación para la enseñanza y el aprendizaje en las materias de las distintas áreas de conocimiento del currículo oficial de la Educación Primaria.

CE9. Demostrarán capacidad para transponer contenidos teóricos o de referencia a contenidos de enseñanza en las áreas de conocimiento de la Educación Primaria.

CE10 Serán capaces de diseñar proyectos de investigación e innovación en las áreas de conocimiento del currículo de la Educación Primaria.

CE11, Sabrán transmitir y defender los conocimientos oralmente y por escrito en lengua castellana.

Competencias transversales

CT 1. Serán capaces de elaborar, escribir y defender informes de carácter científico y técnico.

CT 2. Demostrarán capacidad de trabajo en equipo.

CT 3. Demostrarán capacidad de autoaprendizaje.

CT 4. Demostrarán compromiso ético.

CT 5. Sabrán comunicar resultados de forma oral y escrita.

CT 6. Demostrarán motivación por la investigación científica.

Las competencias generales y específicas propuestas son conformes a los derechos fundamentos y de igualdad entre hombres y mujeres, con los principios de igualdad de oportunidades y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de los valores democráticos.

Profesiones reguladas para las que capacita

Estudios de Doctorado