David Reyero García

Doctor en Pedagogía por la Universidad Complutense, he investigado en epistemología pedagógica, nuevas tecnologías, educación cívica, antropología y filosofía de la educación. He participado como evaluador en la ACAP, ANEP y la Comunidad de Madrid en distintos programas académicos y de investigación. Fui coordinador del grado de Educador Social (2012-2018) y subdirector del Departamento de Estudios Educativos (2018-2022). Poseo experiencia en gestión editorial, colaborando con revistas del JCR y formando parte del Consejo Editorial de la Revista Española de Pedagogía y del consejo editorial de la Revista de Educación. He trabajado con fundaciones educativas y codirijo el Grupo de Investigación GIAFE. Estoy acreditado para cátedra desde 2023. https://scholar.google.es/citations?user=JCg4oB0AAAAJ&hl=es https://www.researchgate.net/profile/David-Reyero
Líneas de Investigación:
Teoría y filosofía de la educación, antropología de la educación, política educativa, educación y tecnología desde la óptica filosófica
Grupos de Investigación:
- Grupo de Investigación en Filosofía y Antropología de la Educación (GIAFE) http://www.ucm.es/giafe
Proyectos de Investigación:
- Miembro del equipo investigador del proyecto I+D: Título: El imperativo de la innovación educativa: análisis de su recepción y articulación en el sistema educativo español (IMP-NOVA) Referencia: PID2022-138878NA-I00 Duración: 1/09/2023. 21/08/2026.
- Miembro del equipo investigador del proyecto I+D: Título: #LobbyingTeachers: Fundamentos teóricos,estructuras políticas y prácticas sociales de las relaciones público-privadas en materia de profesorado en España (Lobby&Teach). Referencia: PID2019-104566RA-I00 Duración: 1/06/2020- 01/06/2023.
- Miembro del equipo investigador del proyecto I+D: Título: La iniciación en el desarrollo profesional docente en la educación obligatoria: de las políticas supranacionales a las trayectorias profesionales. Referencia: EDU-2015- 65743-P. Duración: 11- 01/2016- 31/12/2019.
- IP del proyecto. Título: El tratamiento de la diferencia en educación. Un estudio pedagógico. Referencia; OTRI 447-202. Duración 27/09/2023 - 27/04/2024
- Miembro del equipo de investigación del proyecto. Título: La educación de los herederos de las monarquías europeas. Referencia OTRI 407-2023 Duración 26/07/2023- 2025
Proyectos de Innovación Docente:
- Miembro del equipo del proyecto nº 205 “ChatGPTeaching: Usos éticos y pedagógicos de la IA en la docencia universitaria.”, Proyectos de Innova-Docencia del año 2023/24.
- Miembro del equipo del proyecto nº 162 “El Cine como recurso generador de conocimiento en un proyecto de Aprendizaje Servicio interfacultativo”, Proyectos de Innova-Docencia del año 2021/22
Publicaciones:
- Reyero, D (2024). Amor, virtudes y educación: La relación educativa ante los retos del mundo de hoy. En Marco, G y Ortiz, E (eds). La justa parcialidad del amor reflexiones filosóficas. Tirant humanidades (pp. 169- 186).
- Alonso, T., & Reyero, D. (2024). ¿Innovar o renovar la docencia universitaria? Algunas propuestas a través del cine. Revista Pensadero: Conocimiento Docente, 2, 100-112. https://revistapensadero.org/portada/article/view/18
- Thoilliez, B., Esteban, F., & Reyero, D. (2023). Civic education through artifacts: memorials, museums, and libraries. Ethics and Education, 18(3-4), 387-404.https://doi.org/10.1080/17449642.2023.2283975
- Reyero, D. (2023). Ulysses In The High School. Leadership And School Based On The Myth of Achilles. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 35(1), 1–18. https://revistas.usal.es/tres/index.php/1130-3743/article/view/29361/29116
- Reyero. D. (2023) Retos para educar en el siglo XXI. Cuadernos CEU-CEFAS 5, 105-127 https://cefas.ceu.es/wp-content/uploads/Cuadernos-CEFAS-05-OK.pdf
- Gaviria, J. L. y Reyero, D. (2022).The transmission of cultural content and its evaluation among the ends of the education system: An analysis of the LOMLOE. Revista Española de Pedagogía, 80 (281), 31-53. https://www.revistadepedagogia.org/rep/vol80/iss281/21/
- Pattier, D., y Reyero, D. (2022). Aportaciones desde la teoría de la educación a la investigación de las relaciones entre cognición y tecnología digital. Educación XX1, 25(2), 223-241.
- Reyero, D.. (2021). Is there a sexual education that is an expression of a cultivated intelligence?. Revista Española de Pedagogía, 79(278). https://doi.org/10.22550/REP79-1-2021-05.
- Reyero, D (2021). Sexualidad y formación humana. Análisis crítico de un tema controvertido. En J. Ahedo, C. Caro, y J. L. Fuentes (Coords.), Cultivar el carácter en la familia: una tarea ineludible (pp. 57- 66). Dykinson.
- Reyero, D., Pattier, D., & García-Ramos, D. (2021). Adolescence and Identity in the Twenty-First Century: Social Media as Spaces for Mimesis and Learning. En J. M. Muñoz-Rodríguez (Ed.), Identity in a Hyperconnected Society (pp. 75-93). Springer,
Propuesta de tesis:
Transhumanismo, Inteligencia artificial y educación, temas relacionados con la reflexión antropológica y la teoría de la educación.