Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social (conjunto con UAM y UVA) - a extinguir -
Máster. Curso 2021/2022.
Presentación
El Máster Universitario en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social es un Máster Oficial con perfil profesional/investigador centrado en las artes visuales y plásticas. La pertinencia de una titulación oficial universitaria para esta área de conocimiento deriva de la necesidad de articular una formación de calidad que, respondiendo a una demanda social existente, permita el desarrollo responsable y fundamentado (teórica y metodológicamente) de la Arteterapia y el arte como vía de intervención y de inclusión social en diferentes ámbitos.
La actividad artística, al integrar las diferentes dimensiones del ser humano (cognitiva, afectiva, social...), es un instrumento importante en el desarrollo de estrategias y recursos adaptativos dentro de un marco de trabajo interdisciplinario. El lenguaje artístico y los procesos creadores representan una vía de trabajo significativa para el desarrollo humano y el bienestar psicológico. Su empleo en contextos psicosociales, clínicos, educativos (formales o no formales) y culturales abre un amplio espacio de trabajo e investigación. La denominación común “Arteterapia”, favorece la delimitación del ámbito de conocimiento, permite establecer criterios de actuación comunes y facilita acuerdos e intercambios internacionales. La Arteterapia, dentro de equipos multidisciplinares, resulta especialmente potente en ámbitos en los que el lenguaje verbal se muestra insuficiente; numerosas experiencias que actualmente se están llevando a cabo indican que la Arteterapia constituye una forma de trabajo coadyuvante de gran valor. Asimismo el arte en educación puede ser una vía de inclusión social, al ayudar al desarrollo humano tanto emocional como cognitivamente.