Gracia Trujillo Barbadillo

Profesora del Departamento de Sociología aplicada (UCM), Doctora en Sociología (UAM) y Doctora Miembro del Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones (Madrid). Dos sexenios de investigación y tres quinquenios docentes; cuenta con dos evaluaciones “Muy positivas” en el programa de evaluación DOCENTIA (2019-2022, y 2022-2025). Ha realizado estancias de investigación prolongadas en la NYU, Universidad de Buenos Aires, FLACSO en Quito, Universidad de Coímbra, Birkbeck College de la Universidad de Londres, Universidad Humboldt en Berlín y la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). Ha integrado proyectos de investigación nacionales e internacionales (europeos y brasileños), y tiene un número amplio de publicaciones: artículos en revistas de impacto, capítulos de libros en editoriales en SPI, dos monografías, y cuatro coediciones de volúmenes colectivos. Forma parte de dos grupos de investigación en la UCM, MOVICON, sobre movilización social, y GRISE, dedicado a Sociología de la Educación. También integra el Instituto de investigaciones feministas. Ha recibido hasta la fecha cuatro premios en reconocimiento a su labor como investigadora y activista.

Portal de producción científica UCM

Docta Complutense

https://orcid.org/0000-0003-4776-1213

Google scholar

https://es.wikipedia.org/wiki/Gracia_Trujillo

 

Líneas de Investigación

  • Activismos feministas y lgtbi+ queer en el contexto del Estado español: identidades colectivas, genealogías y debates actuales.
  • Epistemologías y prácticas educativas críticas y transformadoras en el ámbito educativo
  • Los discursos antifeminista y lgtbi+ y sus efectos en el ámbito educativo (la defensa del “pin parental”, entre otros)

 

Grupos de Investigación

 

 

Proyectos de investigación

Investigadora en el Proyecto de I+D “Backlash o Resiliencia: Comprendiendo las amenazas a la aceptación social de los derechos y las personas LGTBIQ+” (BACK- LGTBIQ+), coordinado por Kerman Calvo Borobia (USAL) y José María Ramírez-Dueñas (UNED), (2025- 2027).

Investigadora en el Proyecto de I+D “Resignificaciones de las memorias y patrimonialización LGTBIQ+: voces y silencios” (MEMODIV+), coordinado por Rafael Cáceres Feria y María Victoria Quintero Morón, ambos de la UPO (2025- 2027).

Integrante como experta sobre el caso español del Proyecto de investigación europeo Diversity and childhood, financiado por el European Union’s Rights, Equality and Citizenship programme y coordinado por Josan Langarita, Universidad de Girona (2014-2020)

Investigadora del equipo español en el proyecto europeo HERA-Uses of the Past CRUSEV: Cruising the 1970s: Exploring pre-HIV/AIDS Queer Sexual Cultures. Project Leader: Glyn Davis (U of Edinburgh); IPs: Andreas Krass (Humboldt U), Tomek Basiuk (U of Warsaw) y Juan A Suárez (U of Murcia). Entidad Financiadora: European Science Foundation / European Union (2016-2020)

 

Proyectos de Innovación Docente

 

Directora del Proyecto “Seminario permanente de Estudios LGTBI+”, Proyectos de Innova- Docencia, curso académico 2024- 25.

Directora del Proyecto “Universidad inclusiva para una sociedad inclusiva”, Proyectos de Innova- Docencia de los cursos 2020-21, y 2021- 22

Integrante del Proyecto “Universidad inclusiva para una sociedad inclusiva”, Proyectos de Innova- Docencia, curso académico 2019-20.

  

Publicaciones

Calvo, Soraya, y Gracia Trujillo. 2024. “Discursos contrarios a la educación sexual en España: argumentario mediático y agentes de referencia en Twitter (X)”. Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 22 (1), SCOPUS (Q2, 2024) Madrid, ES:e2086. https://doi.org/10.7195/ri14.v22i2.2086.

Trujillo, Gracia. 2023. “Pedagogías queer,” en Alegre Zahonero, Luis; Pérez Sedeño, Eulalia, y Sánchez Madrid, Nuria (coords.) Enciclopedia crítica del género. Barcelona: Arpa, pp. 413- 421.

Trujillo, Gracia. 2023. “Feminismos y movimiento lgtbi+ y queer en España: recorridos y debates actuales”, en Romero Delgado, Marta, Andy Eric Castillo y Gómer Betancor (eds.) Movimientos sociales en transformación. Dos décadas de movilización social en España (2000-2021), Madrid: Ed. Marcial Pons.

Trujillo, Gracia. 2022. El feminismo queer es para todo el mundo. Madrid: Ed. Catarata. (2ª edición, junio 2022). Traducido al portugués (2023) y al inglés (en prensa, 2025).

Pérez, Moira y Trujillo, Gracia (eds.). 2020. Queer Epistemologies in Education. Luso- Hispanic Dialogues and Shared Horizons. London: Palgrave.

Trujillo, Gracia. 2019. “Neither new nor utopian (and yet worthwhile). Queer and feminist genealogies, conflicts and contributions inside Spain´s 15-M movement”, in Flesher Fominaya, Cristina and Feenstra, Ramón. The Routledge Handbook of Contemporary European Social Movements. London: Routledge, pp. 210-220.

Trujillo, Gracia y Berzosa, Alberto (eds.) 2019. Fiestas, memorias y archivos. Política sexual disidente y resistencias cotidianas en España en los años setenta. Madrid: Brumaria.

Trujillo, Gracia y Felguera, Mercè. 2019. “”Es una maternidad que hay que reinventar”. Madres lesbianas, técnicas de reproducción asistida y retos a los que se enfrentan”, Política y Sociedad, vol. 56, junio [SCOPUS (Q2, 2017); Dialnet (Q1, 2019)]

Trujillo, Gracia. 2016. “La protesta dentro de la protesta. Activismos queer y feministas en el 15-M”, en Encrucijadas. Revista crítica de Ciencias Sociales, vol. 12, a 1202. Dialnet Métricas (Q2). [Revista con el sello de calidad FECYT]

Trujillo, Gracia. 2015. “Pensar desde otro lugar, pensar lo impensable. Hacia una pedagogía queer”, en Educaçao e Pesquisa, Revista de Educação da USP, Universidade de São Paulo/Brasil, pp. 1527- 1540. [Índice h14, situada en el número 2 de 18 revistas de Educación en Brasil (fuente: SCImago JCR, 2015)]