Jon Igelmo Zaldivar

Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Deusto y Doctor en Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Finalizó su tesis doctoral en 2011 con apoyo del Programa de Formación de Personal Investigador del Gobierno Vasco. Por la tesis obtuvo el Premio Extraordinario Doctorado. Ha sido investigador postdoctoral en la Queen’s University (Canadá) y la Universidad de Deusto, con el Programa Juan de la Cierva. Desde 2021 es Profesor Contratado Doctor en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es coeditor de la revista canadiense Encounters in Theory and History of Education  (Queen’s University) y de la Revista Internacional de Teoría e Investigación Educativa (Ediciones Complutense). En 2022 inició su labor como coordinador del Máster en Estudios Avanzados en Educación Social.

DIALNET

https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2017289

GOOGLE SCHOLAR:

 https://scholar.google.es/citations?user=0oomQy4AAAAJ&hl=es&oi=ao

ORCID

https://orcid.org/0000-0002-8587-2822

SCOPUS

https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=55369772800

Líneas de Investigación:

  • Pedagogías decoloniales en perspectiva histórica y teórica.
  • Teoría de la desescolarización.
  • Historiografía de la educación.

Grupos de Investigación:

  • “Cultura Cívica y Políticas Educativas” (codirector)

https://www.ucm.es/ccpe/

  • “Theory and History of Education International Research Group”

https://theirgroup.org

Proyectos de Investigación:

  • IP del proyecto “La formación inicial del profesorado en España en la intrahistoria del tiempo presente: de la LGE (1970) a la LOMLOE (2020)” Entidad financiadora: UCM, PR12/24-31567. 2025.
  • IP del Proyecto: "Paulo Freire's Pedagogy of the Oppressed and Ivan Illich's Deschooling Society fifty years later". Entidad financiadora: Social Sciences and Humanities Research Council of Canada, SSHRC, 2020/22.
  • Miembro del equipo del proyecto "Participatory citizens in a digital world (CIDATEL II)". Entidad financiadora: Ibero-American Union of Universities Research Collaboration Fund. 2019-2020
  • Miembro del equipo del proyecto "Elaboración de un modelo predictivo para el desarrollo del pensamiento crítico en el uso de las redes sociales (CritiRed)". Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Proyectos de I+D+i Retos Investigación. 2019-2022.

Proyectos de Innovación Docente:

  • Proyecto “Red internivelar para la mejora del programa formativo en el Máster en Formación del Profesorad de Educación Secundaria” (UCM, 2023/24) (participante)
  • Proyecto “Creación de una red interuniversitaria para la observación, el diálogo y la reflexión en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria” (UCM, 2022/23) (participante)
  • Proyecto “Creación y organización del Espacio Libre de Créditos en la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado” (UCM, 2021/22) (participante)
  • Proyecto "Competencia digital, alfabetización mediática y formación del profesorado: vinculación de la teoría y la práctica a través de la colaboración internivelar" (UCM, 2020/21) (participante).

 

Publicaciones:

  • IGELMO, J. (2025). De qué hablo cuando hablo de historia decolonial de la educación. Historia y Memoria de la Educación 22 (próxima publicación).