Juan Carlos Rodríguez Pérez
Juan Carlos Rodríguez Pérez
Ha sido profesor asociado en el Departamento de Sociología Aplicada de la UCM desde 1994 hasta 2025. Investigador senior en Analistas Socio-Políticos, Gabinete de Estudios, desde 1993, y colaborador de Funcas desde 2025. Ha publicado más de veinticinco libros y unos cuarenta artículos en revistas o capítulos de libros, casi todos en colaboración con Víctor Pérez-Díaz. Entre los libros más recientes están: La opción de las familias por la educación no formal en España 2024 (EFSE, 2025, en prensa), Ante una década crítica: percepciones y perspectivas del empresariado español sobre su entorno, imagen y responsabilidad social (con E. Chuliá, M. Miyar, M. J. Moral y E. Huerta; Funcas, 2024), Efectos de la enseñanza privada o concertada a largo plazo: una exploración con datos españoles (EFSE, 2024) y La cultura ecológica de los europeos (Funcas, 2021).
https://produccioncientifica.ucm.es/investigadores/142347/detalle
https://scholar.google.com/citations?user=6pAHJE8AAAAJ&hl=en
https://www.researchgate.net/profile/Juan-Carlos-Rodriguez
Líneas de Investigación
Desigualdades y políticas educativas
Alumnado, familias y educación
Grupos de Investigación
- GRISE
Proyectos de Investigación
- Investigador principal para la realización de los trabajos de evaluación cualitativa del proyecto “ACTive citizenship projects to enhance pupils´ social and civic competences”, con referencia 582958-EPP-1-20162-FR-EPPKA3-PI-POLICY, contratado por el CIEP (Centre International d´Études Pédagogiques), y subvencionado por la Unión Europea en el marco del Programa Erasmus+. Finalizado en 2020.
Proyectos de Innovación Docente
Publicaciones
- Rodríguez, J. (2025, en prensa). La opción de las familias por la educación no formal en España 2024. Fundación Europea Sociedad y Educación.
- Rodríguez, J. C. (2025). Datos más realistas sobre el reto migratorio para las escuelas. En M. T. Valdés, Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2025 (pp. 73-81). Fundación Ramón Areces / Fundación Europea Sociedad y Educación.
- Chuliá, E., Miyar, M., Rodríguez, J. C., Moral, M. J., y Huerta, E. (2024). Ante una década crítica: percepciones y perspectivas del empresariado español sobre su entorno, imagen y responsabilidad social. Funcas.
- Rodríguez, J. C. (2024). Efectos de la enseñanza privada o concertada a largo plazo: una exploración con datos españoles. Fundación Europea Sociedad y Educación.
- Rodríguez, J. C. (2023). Sociología y economía: apuntes sobre varios autores clásicos. Panorama Social, 37, 9-24.
- Pérez-Díaz, V. y Rodríguez, J. C. (2023). La sociedad civil madrileña: potencial y límites de su desarrollo en el ámbito de la UE. Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, Comunidad de Madrid.
- Rodríguez, J. C. (2023). Los europeos ante los costes de la transición energética: ¿qué sabemos al respecto? Panorama Social, 36, 47-64.
- Rodríguez, J. C. (2023). A vueltas con los resultados escolares del primer curso de los tiempos pandémicos (2019-2020). En M. T. Valdés, Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2023 (pp. 186-194). Fundación Ramón Areces / Fundación Europea Sociedad y Educación.
- Rodríguez, J. C. (2023). Desigualdades económicas en España (y en Europa): una visión de conjunto. En E. Bandrés, J. C. Rodríguez y J. Carabaña, Tres aproximaciones a la desigualdad social en España: rentas disponibles, rentas ampliadas y ocupaciones (pp. 41-124). Funcas.
- Rodríguez, J. C. (2023). Libertad y responsabilidad en el sistema público de enseñanza general en España: notas a vuelapluma. En M. Ballester y J. M. Manuel Lacasa (Eds.), Educación. ¿Qué se puede hacer? (pp. 97-126). Amazon.