María R. Belando Montoro
Doctora en Ciencias de la Educación y Profesora Titular de Universidad en la Facultad de la Educación de la UCM, donde ha sido Coordinadora del Máster en Estudios Avanzados en Educación Social, Vicedecana de Relaciones Internacionales y Delegada del Decano para Compromiso Social y Responsabilidad Comunitaria. Ha dirigido varios Proyectos de Innovación en torno a la excelencia en la enseñanza universitaria y el aprendizaje-servicio. Es evaluadora-experto independiente del Programa Erasmus + y de la Research Executive Agency de la Comisión Europea. Ha impartido cursos y conferencias en varias universidades latinoamericanas y europeas. Es autora de más de cien publicaciones en libros, monografías y revistas especializadas. A ello se añade una amplia relación de ponencias y comunicaciones en congresos y reuniones científicas de ámbito nacional e internacional.
Portal de Producción científica UCM
Líneas de Investigación:
- Gerontología educativa.
- Educación a lo largo de la vida en la agenda internacional.
- Aprendizaje-Servicio en el ámbito universitario.
- Educación y Pedagogía Social.
Grupos de Investigación:
Cultura cívica y políticas educativas
Proyectos de Investigación:
- (2024-2028): “La universidad contemporánea ante el debilitamiento de la democracia: discursos de odio y polarización política”. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. PID2023-148766NA-I00
- (2021-2024): "Ser FP en España: Trayectorias de éxito y valor social en la Formación Profesional". Ministerio de Ciencia e Innovación. PID2020-112842RB-I00.
- (2020-2021): "Creating a collaborative UNAEUROPA Service-Learning network to transform teaching and learning in the European Space of Higher Education". Ref. SF2019001.
- (2019-2021): Investigadora Principal: "Participatory Citizens in a Digital World (CITADEL (II)". Proyectos de Investigación Interuniversitaria de la Unión Iberoamericana de Universidades. Ref. UCM-22-2019.
- (2018-2021): Atención a la diversidad y educación inclusiva en la universidad. Diagnóstico y evaluación de indicadores de institucionalización. (EDU2017-82862-R). Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los Retos de la Sociedad.
- (2017-2018): Smart Citizens for Participatory Cities. Ciudadanos inteligentes para ciudades participativas (CITADEL). (SMART01/2017). Convocatoria de Financiación de Proyectos de Investigación Interuniversitaria de la Unión Iberoamericana de Universidades.
- (2016-2018): El valor del compromiso cívico en la universidad: diseño, aplicación y evaluación de un programa integral de aprendizaje en servicio en la Universidad Complutense (PR26/16-13B-1). Financiación de Proyectos de Investigación Santander-UCM 2016.
- (2014-2018): Aprendizaje-servicio e innovación en la universidad. Un programa para la mejora del rendimiento académico y el capital social de los estudiantes. 2013-PN211). Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO- Plan Estatal, 2013- 2016). Ref. EDU2013-41687-R
Proyectos de Innovación Docente:
Miembro del equipo de los siguientes proyectos de innovación docente de la Convocatoria Innova-Docencia del Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid:
- (2024-2025). Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (nº 110). “Estrategias de capacitación para la educación ético-cívica en la formación inicial del profesorado: estudio y propuesta de casos prácticos normativos”.
- (2023-2024). Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (nº 102). "La competencia digital docente (CDD) del profesorado y del estudiante de la Facultad de Educación en base al modelo de enseñanza que promueve el DigCompEdu y su exigencia en los nuevos planes de estudio de los grados de Maestro".
- (2022-2023). Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (nº 163). "Transparencia en la calidad docente: Reflexión solidaria intradepartamental de las evaluaciones obtenidas en las encuestas del estudiantado del programa Docentia: Análisis de los factores de mejora".
Responsable de los siguientes proyectos de innovación docente de la Convocatoria Innova-Docencia del Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid:
- (Curso 2021/2022) "Competencias cívico-sociales, inclusión y calidad de vida de las personas mayores. Una colaboración europea en innovación (II)".
- (Curso 2020/2021) "Competencias cívico-sociales, inclusión y calidad de vida de las personas mayores. Una colaboración europea en innovación".
- (Curso 2018/2019) "Desarrollo y gestión de un espacio lúdico-educativo. Un programa mentor basado en Aprendizaje-Servicio".
Publicaciones:
- Sánchez-Serrano, S., Belando-Montoro, M. R., & León Carrascosa, V. (2025). Eficacia percibida y perfiles estudiantiles en el Aprendizaje-Servicio universitario. Revista De Educación, 1(407). https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2025-407-651
- Belando-Montoro, M.R., Fernández-Salinero, C., Virgós-Sánchez, M. & Naranjo, M. (2024). The decision-making of students in post-compulsory education: influence of personal, academic, family, and socioeconomic dimensions on the choice of Vocational Education and Training. Quality & Quantity. https://doi.org/10.1007/s11135-024-02026-1
- Noguera Fructuoso, I., Belando-Montoro, M. R., Torres Sánchez, M., & Pineda-Herrero, P. (2024). Transformación digital y metodológica de la formación profesional en la era pos-COVID. Revista de Investigación Educativa, 42(2). https://doi.org/10.6018/rie.563191
- Wu, J. y Belando-Montoro, M. R. (2024). Investigación sobre aprendizaje-servicio en la literatura académica china: una revisión sistemática. Revista de Investigación en Educación, 22(2), 256-270. https://doi.org/10.35869/reined.v22i2.5382
- Belando-Montoro, M. R., Lucio-Villegas, E. y Luque, D. (2023). Pedagogía y educación social. Síntesis.
- Belando-Montoro, M.R. y Fuentes, J.L. (2022). Participación escolar y cívica de los jóvenes iberoamericanos: interrelaciones en contextos diversos sociales y digitales. Foro de Educación, 20(1), 1-9. doi: http://dx.doi.org/10.14516/fde.1112
- Fuentes, J.L.& Belando-Montoro, M.R. (2022). Redes sociales y otros canales digitales como medios de participación cívica: un estudio cualitativo de la juventud madrileña. Foro de Educación, 20(1), 39-63. doi: http://dx.doi.org/10.14516/fde.926
- Belando-Montoro, M. R., Carrasco, M. A. y Naranjo, M. (2022). Aprendizaje-servicio, responsabilidad social e inclusión educativa. En C. Monge y P. Gómez (Coords.), Innovación e investigación para la inclusión educativa en distintos contextos formativos (pp. 219 - 246). Pirámide.
- Belando-Montoro, M. R., Naranjo, M. y Carrasco, M. A. (2022). Barriers and facilitators to the retention and participation of socially, economically, and culturally disadvantaged university students. An international systematic review. International Journal of Educational Research, 113, https://doi.org/10.1016/j.ijer.2022.101968
- Belando-Montoro, M. R., Carrasco, M. A. y Naranjo, M. (2021). Participación cívica e inclusión digital en adolescentes y jóvenes. En M. R. Belando-Montoro (coord.), Participación Cívica en un Mundo Digital(pp. 13-31). Dykinson. https//doi.org/14679/1310
Propuesta de tesis:
- Políticas educativas de aprendizaje a lo largo de la vida. Análisis y retos pendientes en las sociedades del conocimiento.
- Bases para una reconstrucción de la gerontología educativa. Retos, interrogantes y ausencias.
- El juego como recurso educativo para un envejecimiento activo.