Miguel Villa de Gregorio

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, desde septiembre de 2019, ejerzo como Profesor Asociado del Departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física (Facultad de Educación de la UCM). Desde 2015, investigo las relaciones entre el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad y los problemas de competencia motriz entre los escolares en Educación Física. Asimismo, desde enero de 2020, me desarrollo como investigador dentro del grupo de investigación 940096 «Estudios de Género en la Actividad Física y del Deporte».

Desde 2011 hasta la actualidad, me desarrollo como docente de Educación Física en las etapas de Primaria, E.S.O. y Bachillerato.

https://orcid.org/0000-0002-0397-1262

https://www.researchgate.net/profile/Miguel-Gregorio

https://scholar.google.com/citations?user=u6nfuOEAAAAJ&hl=es

Líneas de Investigación:

  • Estudios de Género en la Actividad Física y el Deporte
  • Relaciones entre el Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno en el Desarrollo de la Coordinación (TDC) en los escolares adolescentes
  • Análisis psicosocial del alumnado adolescente con TDAH en Educación Física

Grupos de Investigación:

Proyectos de Investigación:

  • Miembro del equipo de trabajo del proyecto I+D: “Relaciones de Género en Educación Secundaria. Estrategias a través de la actividad físico-deportiva, para promover interacciones de equidad libres de violencia e intimidación”. Referencia: RTI2018-095406-A-I00, de la convocatoria de Proyectos I+D+I «Retos Investigación» del Programa Estatal de I+D+I orientada a los Retos de la Sociedad. Duración: desde 01/04/2020 a 30/09/2022

Proyectos de Innovación Docente:

  • Miembro del equipo del proyecto nº 323 “Resiliencia y género en etapa de confinamiento y/o nueva normalidad: preparación de un programa expresivo-corporal integrador para mejorar el estado emocional y superación de situaciones adversas en el ámbito educativo”, Proyectos de Innova-Docencia del año 2020.
  • Responsable del proyecto nº 112 “Aprendizaje-Servicio (ApS) en centros de difícil desempeño: diseño y aplicación de una batería de estrategias de enseñanza coeducativa para el fomento de la autonomía y las relaciones sociales en las clases de Educación Física”, Proyectos de Innova-Docencia del año 2021.
  • Miembro del equipo del proyecto nº 368 “TiKToK como estrategia para generar recursos educativos que impulsen la igualdad de género y la actividad física en la formación del porfesorado”, Proyectos de Innova-Docencia del año 2022.

Publicaciones:

  • Villa, M., Ruiz, L.M. y Barriopedro, M.I. (2019). Análisis de las relaciones entre el Trastorno en el Desarrollo de la Coordinación (TDC/DCD) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la edad escolar. Retos, 36, 625-632. https://doi.org/10.47197/retos.v36i36.68502
  • Villa, M.; Barriopedro,M.I., & Ruiz, L.M. (2020). Motor competence difficulties and attention deficit and hyperactivity disorder (ADHD) among secondary students. Cuadernos de Psicología del Deporte, 20, 47-62. https://doi.org/10.6018/cpd.360491
  • Villa, M., & Méndez, C. (2021). TDAH y Educación Física: definiendo un perfil psicosocial para su atención educativa. Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva, 5: 327-352. Dykinson. ISBN:978-84-1377-321-6
  • Méndez, C., Villa, M., & Bores, D. (2021). Escape room: un nuevo desafío para el aprendizaje en las aulas. Innovaciones metodológicas con TIC en educación, 3: 327-352. Dykinson. ISBN:978-84-1377-319-3
  • Villa-de Gregorio, M., Ruiz, L.M., & Barriopedro, M.I. (2022). Social Preferences for Learning in Physical Education among Secondary Students with Attention Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD). Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 68 (18), 113-126. https://doi.org/10.5232/ricyde2022.06804
  • Villa-de Gregorio, M., Méndez, C., Palomo, M., & Ramón-Otero, I. (2022). Necesidades Psicológicas Básicas (NPB) y Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) en Educación Física: Análisis de una propuesta Didáctica Expresivo-Corporal con Perspectiva de Género. Innovación educativa para el desarrollo sostenible, la economía y la empresa. Aula magna Proyecto Calve de McGraw-Hill. ISBN: 978-84-1918-790-1
  • Palomo, M., Ramón-Otero, I., & Villa-de Gregorio, M. (2022). Soy profesor y tengo un niño que se mueve mal en clase, ¿qué hago?: Descubriendo herramientas de evaluación motriz para un aula de EF sostenible. Innovación educativa para el desarrollo sostenible, la economía y la empresa. Aula magna Proyecto Calve de McGraw-Hill. ISBN: 978-84-1918-790-1
  • Ramón-Otero, I., Palomo, M., & Villa-de Gregorio, M. (2022). Salud y Bienestar a través del movimiento, ¿influye el Índice de Masa Corporal sobre la coordinación motriz en la etapa adolescente? Innovación educativa para el desarrollo sostenible, la economía y la empresa. Aula magna Proyecto Calve de McGraw-Hill. ISBN: 978-84-1918-790-1