Seguimiento doctorado

Información necesaria para emprender los estudios de Doctorado, así como sobre los documentos que hay que ir cumplimentando cada curso para el seguimiento.

 

Preguntas y Respuestas

A continuación, se presentan las preguntas y respuestás más frecuentes referentes al seguimiento del doctorado en la Facultad de Educación. Para información más detallada, se recomienda consultar la ficha e infografía de esta temática.

 

  • ¿Cómo accedo a la aplicación RAPI2?

Pinchando en UCM ONLINE, parte inferior de la página principal de la UCM. Accediendo a GEA –UCMnet con tu cuenta de correo UCM y su contraseña. Pincha en “Estudiantes de Doctorado - Documento de actividades y Plan de Investigación” del menú de la izquierda.

 

  • ¿Qué tengo que hacer en la aplicación como estudiante de doctorado?

Generar el Plan de Investigación (PI) e informar los conceptos asociados a cada capítulo o ítem. La operación se realiza desde la etiqueta “Plan Investigación” > botón “Generar plan”. Para cada curso académico con matrícula activa, deberá generar su PI; para ello, bastará con pulsar el botón “Generar plan” > “copiar el plan”. Esta acción le copiará el PI del curso académico inmediato anterior en el estado “registrado”, lo que le permitirá hacer modificaciones, si fuera necesario. Después, no olvide por los capítulos “para revisar”.

Además, en cada curso académico con matrícula activa, se deben registrar las actividades realizadas que desea someter a evaluación, informando los conceptos asociados a cada una de ellas. Estas actividades formarán parte del Documento de Actividades (DA) individualizado del estudiante. La operación se realiza desde la etiqueta “Actividades”.

 

  • Como estudiante ¿en qué estado debo poner las actividades del documento de actividades o los capítulos o items del plan de investigación para que el tutor o director (UCM) puedan revisar y asignar el estado?

En el estado “para revisar”.

 

  • Como estudiante, ¿en qué estados puedo hacer modificaciones en una actividad del documento de actividades o capítulo o ítem del plan de investigación?

En los estados “registrado” o “pte. de corrección (visado)”.

 

  • ¿Qué tipo de actividades puedo realizar como estudiante?

Se definirán junto al tutor/a y director/a de la Tesis, siendo las más comunes la asistencia a workshops, congresos, publicaciones, etc. También son obligatorios los complementos de formación a lo largo del primer curso académico.

 

  • Como coordinador/a; tutor/a o director/a (UCM) ¿Por qué no veo la información de una actividad o capítulo en estado “para revisar"?

Las razones más frecuentes suelen ser:

  1. Porque el estudiante no ha grabado información en los conceptos asociados a la actividad del DA o capítulo del PI que ha registrado.
  2. Porque la actividad está registrada en un curso académico sin matrícula activa. En el momento actual, afectaría sólo a estudiantes del RD 99/2011 que iniciaron estudios en los cursos 2013/2014 o 2014/2015.
  3. Porque el estudiante no tiene la matrícula activa en el momento en el que el coordinador/a, tutor/a o director/a acceden al expediente del estudiante.
  4. Porque el estudiante no ha formalizado la matrícula en el curso académico correspondiente.
  5. El director, porque aún no esté registrado como tal en el expediente del estudiante. El tutor, porque no conste como tal en el expediente (falta de actualización).

 

  • Como tutor/a o director/a (ucm), ¿en qué estado puedo acceder a las actividades del documento de actividades o a los capítulos del plan de investigación?

En el estado “para revisar”, siempre que la matrícula del curso académico esté vigente.

 

  • En la ucm ¿cómo se registra la evaluación anual del documento de actividades?

La Secretaría de Alumnos remite el acta a la Comisión Académica del programa de doctorado de acuerdo con el calendario establecido para cada curso académico. La Comisión Académica, una vez cumplimentada, devolverá el acta a la Secretaría para su registro en el expediente de los estudiantes. La calificación podrá ser consultada por el doctorando en RAPI2.

 

  • ¿Los directores de tesis externos a la ucm pueden ver RAPI?

No

 

  • ¿Cómo revisan los directores externos el documento de actividades y plan de investigación de los estudiantes UCM?

El doctorando/a puede generar desde RAPI2 un archivo en formato pdf del DA o PI y enviarlos por correo electrónico.