Semana Cultural 2025 - 1, 2 y 3 de abril
MARTES 1 de ABRIL
- Inauguración de la Semana Cultural. D. Gonzalo Jover Olmeda. Sala de Conferencias Miguel de Cervantes
- Visita guiada a la Exposición de juguetes y Taller "Creando Juguetes de Época". Organiza: Museo Complutense de Educación. Vitrinas de las plantas 1 y 2 de la Facultad
- Recreo universitario: una pausa para el baile y el juego motor. Organiza: Dña. Patricia Rocu, D. Jorge Agustín Zapatero y Dña. Rosaura Navajas. Polideportivo
- Visita guiada a la Exposición Ciencias Físicas para la Formación del Profesorado. Organiza: D. Francisco A. González Redondo. Biblioteca.
- CARRUSEL: girando y girando en la creación colectiva. Organiza: Dña. Ana Cebrián, Dña. Carolina Peral y Dña. Tamara González. Aula 1527
- Inauguración del Día del cuento. Organiza: D. Gerardo Fernández San Emeterio. Sala de Conferencias Miguel de Cervantes
- Certamen de lectura en voz alta Jaime García Padrino. Coordina: Dña. Teresa Mateo Girona. Sala de Conferencias Miguel de Cervantes
- Presentación de libros: Investigar con arte y poesía (Dña. Eva Marxen), De patio a jardín (Dña. Isabel Recio, Dña. Ana Chiverto y Dña. Ares González) y Laboratorio Pantono (Dña. Marta García Cano, Dña. Marta Castillejo y Dña. Tanit Lagüéns). Organiza: D. Javier Abad. Sala de Grados Clara Campoamor
- Lectura de álbum ilustrado, por D. Javier Carilla (librería Panta Rhei). Organiza: D. Gerardo Fernández San Emeterio. Sala de Conferencias Miguel de Cervantes
- Microteatro. La libreta azul. Grupo Teatral de la Facultad de Educación - CFP de la UCM. Organiza: D. Felipe Salarolli. Espacio Teatral.
- Final del Certamen de lectura en voz alta Jaime García Padrino, Coordina: Dña. Silvia Agosto Riera. Sala de Conferencias Miguel de Cervantes
- Inauguración de la reforma del Aula Magna Pablo Montesino con la actuación de la Banda de las Escuelas Municipales de Música Manuel Vázquez Montalbán y Carmelo Alonso Bernaola. Dirige: Dña. Soledad Rodríguez Borox. Aula Magna Pablo Montesino
MIÉRCOLES 2 de ABRIL
- Visita guiada y Taller Interactivo Creando Juguetes de época. Organiza: Museo Complutense de Educación. Museo Complutense de Educación
- Taller: Dislexia: un enfoque teórico-práctico. Ponentes: Dña. Débora Moreno Jusdado y Dña. Gema Paula Méndez Serrano. Organiza: Dña. Débora Moreno Jusdado. Aula 0204
- Visita guiada a la Exposición: En los ORÍGENES: Arte, Género, Matemática y Educación en la Prehistoria. Organiza: D. Francisco González Redondo. Pasillo de la planta baja de la Facultad.
- Mesa de debate: Cuando dedicarse a la educación se convierte en lucha: la educación pública en juego. Organiza: Dña. Lucía García Martín, D. Ignacio Gosálvez Acha y Dña. Marta García Cano. Aula 1527.
- Exposición dramatizada de los alumnos de Expresión Corporal. Gimnasio
- Microteatro. La libreta azul. Grupo Teatral de la Facultad de Educación - CFP de la UCM. Organiza: D. Felipe Salarolli. Espacio Teatral. Aforo limitado hasta 6 personas por orden de llegada.
- Actuación Coro de Rock Rock Skulls Voices. Directora: Dña. Beatriz Pastor Rodríguez. Aula Magna Pablo Montesino
JUEVES 3 de ABRIL
- CARRUSEL: girando y girando en la creación colectiva. Organiza: Dña. Ana Cebrián, Dña. Carolina Peral y Dña. Tamara González. Aula 1527
- Visita guiada a la Exposición: En los ORÍGENES: Arte, Género, Matemática y Educación en la Prehistoria. Organiza: D. Francisco González Redondo.
- Taller Interactivo Creando Juguetes de época. Organiza: Museo Complutense de Educación. Museo Complutense de Educación.
- Debate sobre la formación de profesorado: La educación que traemos y la educación que nos llevamos. Modera: Dña. Ainhoa Alejandre, Dña. Ruth de Francisco, Dña. Carla García Escribano, Dña. Lidia Hinojal, Dña. Adriana Barbero (alumnas) y Dña. Marta García Cano. Organiza: Dña. Marta García Cano. Aula de exposición 1527
- Microteatro. La libreta azul. Grupo Teatral de la Facultad de Educación - CFP de la UCM. Organiza: D. Felipe Salarolli. Espacio Teatral. Aforo limitado hasta 6 personas por orden de llegada.