Susana Toboso Ontoria
Doctora en Educación Musical por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditada por la ANECA y Máster en musicoterapia. Ha sido profesora y coordinadora de la Mención en música del Máster de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la UAH y profesora presencial y semipresencial en el CUCC. Es autora de diversos artículos publicados en revistas de impacto (JCR y Scopus, SJR). En la actualidad es Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física en la Universidad Complutense de Madrid.
Portal de producción científica
Líneas de Investigación
Educación musical desde una perspectiva multidisciplinar
Grupos de Investigación
- Grupo UCM nº 970873 - Educación Musical desde una perspectiva social y psicológica.
Proyectos de Investigación
- 2015-24. Miembro del equipo investigador RGI2019-05-IEEI. Proyecto de Investigación e Innovación en Educación Infantil. Centro Universitario Cardenal Cisneros.
Proyectos de Innovación Docente
- 2024-25. Miembro del equipo del Proyecto Innova-Docencia nº 79, «Reconceptualizando los Espacios Físicos y Virtuales para la Autorregulación del Aprendizaje en la Formación Docente». Concedido por el Vicerrectorado de Calidad y la Oficina para la Calidad de la Universidad Complutense de Madrid.
- 2023-24. Miembro del equipo del Proyecto Innova-Docencia nº 218, «Autorregulación del aprendizaje del profesorado: Proyectos de Artes Escénicas y Humanidades Digitales». Concedido por el Vicerrectorado de Calidad y la Oficina para la Calidad de la Universidad Complutense de Madrid.
- 2022-23. Miembro del equipo del Proyecto Innova-Docencia nº 285, «La Etnografía en la formación autorregulada del profesorado: herramientas virtuales y digitales», concedido por el Vicerrectorado de Calidad y la Oficina para la Calidad de la Universidad Complutense de Madrid.
- 2021-22. Miembro del equipo del Proyecto Innova-Docencia nº 110. «Aprendizaje Autorregulado en la Formación Musical del Profesorado en Contextos On-line e Híbridos». Universidad Complutense de Madrid.
Publicaciones
Casas-Mas, A., Cuadrado, A., Toboso, S., Domínguez, J.M. y Mota, A. (2025). El aprendizaje autorregulado en la formación del profesorado de música: proyecto de innovación colaborativo. Revista Internacional de Educación Musical ISME. 13. 117-126. DOI: 10.1177/23074841251365710
Palacios, A., Toboso, S., Acha, A. y Cerrada, C. (2023). La performance como invitación al juego. Una reflexión desde la práctica sobre su utilidad en la formación inicial del profesorado de educación infantil. Arte, Individuo y Sociedad. 35(2). 667-687. DOI: 10.5209/aris.84558
Toboso Ontoria, S. y Pérez López, C. (2019). Intervención musicoterapéutica en un caso de Trastorno del Aprendizaje No Verbal. Pulso. Revista de Educación, 42, 33-50. https://doi.org/10.58265/pulso.4848
Toboso Ontoria, S., Tello Díaz-Maroto, I. y Álvarez García, F. J. (2017). University musical training in a blended-learning context. Spanish Journal of Pedagogy, 75 (268), 497-515. DOI: 10.22550/REP75-3-2017-02
Toboso, S. y Morales, A. (2017). Música, cuerpo y movimiento en la Educación Infantil. Recursos y materiales de aplicación. En R. Cremades (Coord.). Desarrollo de la expresión musical en Educación Infantil (pp.23-43). Paraninfo.
Morales, A., Del Olmo, Mª J., Román, M. y Toboso, S. (2017). La música en el currículo de Educación Primaria. La programación de aula. En R. Cremades (Coord.). Didáctica de la Educación Musical en Primaria (pp.19-33). Paraninfo.
Toboso, S. (2010). Formación del profesorado en educación musical a través de enseñanza semipresencial: un estudio de casos. Cultura y Educación, 22(4), 491-505. DOI: 10.1174/113564010793351858
Toboso, S. y Santamaría, P. (2008). Iniciación al Lenguaje musical. Centro Universitario Cardenal Cisneros.