Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo
Máster. Curso 2023/2024.
PRÁCTICAS EXTERNAS - 609196
Curso Académico 2023-24
Datos Generales
- Plan de estudios: 066L - MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN TRABAJO Y EMPLEO (2018-19)
 - Carácter: PRACTICAS EXTERNAS
 - ECTS: 9.0
 
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG0 - Hablar bien en público
CG1 - Capacidad de análisis y síntesis en el ámbito de las relaciones laborales y el comportamiento organizativo
CG2 - Capacidad para determinar y resolver los problemas asociados a las relaciones laborales y el comportamiento organizativo
CG3 - Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a la práctica profesionalizante
CG4 - Capacidad de razonamiento crítico y reflexivo sobre los temas relevantes de índole social, científica y ética en el ámbito de las relaciones laborales y el comportamiento organizativo
CG5 - Capacidad para transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CG6 - Capacidad para aplicar empíricamente los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos
CG7 - Capacidad para gestionar la información y el conocimiento en el ámbito de las relaciones laborales y el comportamiento organizativo y saber utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y la comunicación
CG1 - Capacidad de análisis y síntesis en el ámbito de las relaciones laborales y el comportamiento organizativo
CG2 - Capacidad para determinar y resolver los problemas asociados a las relaciones laborales y el comportamiento organizativo
CG3 - Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a la práctica profesionalizante
CG4 - Capacidad de razonamiento crítico y reflexivo sobre los temas relevantes de índole social, científica y ética en el ámbito de las relaciones laborales y el comportamiento organizativo
CG5 - Capacidad para transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CG6 - Capacidad para aplicar empíricamente los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos
CG7 - Capacidad para gestionar la información y el conocimiento en el ámbito de las relaciones laborales y el comportamiento organizativo y saber utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y la comunicación
Transversales
CT1 - Capacidad tanto teórica como metodológica de estructurar y de llevar a cabo investigaciones sobre los temas estudiados
CT2 - Capacidad de desarrollar un razonamiento crítico y de emitir juicios sobre los resultados y conocimientos alcanzados a partir de la investigación
CT3 - Capacidad de gestión, tratamiento y difusión de la información
CT4 - Capacidad para comunicar resultados y juicios ante un público especializado
CT5 - Capacidad para la identificación y resolución de problemas
CT6 - Capacidad para la organización, planificación y toma de decisiones
CT7 - Capacidad para fomentar iniciativas de intervención que respeten la libertad, la igualdad y las diferencias entre individuos
CT8 - Capacidad para ejercer el liderazgo y mantener un espíritu emprendedor
CT9 - Capacidad de desarrollar procesos de orientados a la calidad en la actividad investigadora y/o profesional
CT2 - Capacidad de desarrollar un razonamiento crítico y de emitir juicios sobre los resultados y conocimientos alcanzados a partir de la investigación
CT3 - Capacidad de gestión, tratamiento y difusión de la información
CT4 - Capacidad para comunicar resultados y juicios ante un público especializado
CT5 - Capacidad para la identificación y resolución de problemas
CT6 - Capacidad para la organización, planificación y toma de decisiones
CT7 - Capacidad para fomentar iniciativas de intervención que respeten la libertad, la igualdad y las diferencias entre individuos
CT8 - Capacidad para ejercer el liderazgo y mantener un espíritu emprendedor
CT9 - Capacidad de desarrollar procesos de orientados a la calidad en la actividad investigadora y/o profesional
Específicas
CE1 - Capacidad para definir e intervenir en los modelos de organización del trabajo.
CE2 - Capacidad para aplicar técnicas y tomar decisiones en materias de definición de culturas organizativas y políticas de formación.
CE3 - Capacidad para intervenir en la negociación laboral colectiva mediante prácticas específicas de mediación, arbitraje y conciliación en conflictos laborales.
CE5 - Capacidad técnica para diseñar y analizar planes de flexiseguridad, de empleabilidad para el mercado de trabajo y de recualificación profesional continua (lifelonglearning).
CE6 - Capacidad para aplicar metodologías de análisis ergonómico operacional y funcional en la corrección de puestos de trabajo, metodologías de evaluación de condiciones de trabajo (encuestas de salud laboral y listas de comprobación) y aplicación del método de `árbol de causas¿ en accidentes laborales.
CE7 - Capacidad de analizar críticamente las decisiones emanadas de los agentes que participan en las relaciones laborales
CE9 - Capacidad para diseñar en organizaciones planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y planes de conciliación (identificación de necesidades y aplicación de buenas prácticas) según lo establecido en la legislación española.
CE10 - Capacidad para conocer y aplicar metodologías y técnicas de investigación e intervención de carácter cuantitativo, cualitativo y documental, adaptándolas a los contextos organizativos laborales.
CE2 - Capacidad para aplicar técnicas y tomar decisiones en materias de definición de culturas organizativas y políticas de formación.
CE3 - Capacidad para intervenir en la negociación laboral colectiva mediante prácticas específicas de mediación, arbitraje y conciliación en conflictos laborales.
CE5 - Capacidad técnica para diseñar y analizar planes de flexiseguridad, de empleabilidad para el mercado de trabajo y de recualificación profesional continua (lifelonglearning).
CE6 - Capacidad para aplicar metodologías de análisis ergonómico operacional y funcional en la corrección de puestos de trabajo, metodologías de evaluación de condiciones de trabajo (encuestas de salud laboral y listas de comprobación) y aplicación del método de `árbol de causas¿ en accidentes laborales.
CE7 - Capacidad de analizar críticamente las decisiones emanadas de los agentes que participan en las relaciones laborales
CE9 - Capacidad para diseñar en organizaciones planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y planes de conciliación (identificación de necesidades y aplicación de buenas prácticas) según lo establecido en la legislación española.
CE10 - Capacidad para conocer y aplicar metodologías y técnicas de investigación e intervención de carácter cuantitativo, cualitativo y documental, adaptándolas a los contextos organizativos laborales.
Otras
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
ACTIVIDADES DOCENTES
Otras actividades
Prácticas externas: 100%
TOTAL
100%
No presenciales
9
Semestre
2
Breve descriptor:
Las prácticas externas 
pretenden la inmersión del/de la estudiante en la práctica profesional en 
instituciones, empresas y organizaciones públicas, privadas o mixtas que 
constituyan en sí mismas un entorno laboral que gestionar/organizar y/o que 
estén orientadas hacia el estudio, la organización o intervención en materia 
de trabajo, empleo y relaciones laborales, ya sea de manera global o en 
algunas de sus dimensiones más concretas: gestión de recursos humanos, 
análisis de la dinámica del mercado de trabajo, salud laboral y organización 
de procesos de trabajo, negociación colectiva y diálogo social, diseño y 
análisis de políticas de empleo, planes de desarrollo y fomento del empleo, 
etc. Se diseñará un periodo de prácticas de entre tres y cuatro meses que 
completarán 225 horas netas de duración (9 ECTS por 25 horas), in situ, 
supervisadas, tuteladas y en las mejores condiciones materiales (económicas y 
jurídicas) posibles, con el objetivo de que posibiliten un primer contacto 
cualitativo con el trabajo profesional. Al finalizar este periodo se elaborará 
un Informe o Memoria sobre la experiencia profesional desarrollada, cuyas 
orientaciones se abordarán para cada caso particular.
Objetivos
Contenido
Evaluación
Valoración tutor académico: 40%
Valoración tutor entidad: 30%
Valoración coordinador académico: 30%
Valoración tutor entidad: 30%
Valoración coordinador académico: 30%
Estructura
| Módulos | Materias | 
|---|---|
| No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. | |
Grupos
| Actividad teórica/práctica | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor | 
| Prácticas | - | - | - | ALBA ARTIAGA LEIRAS | 
| Profesores que han tutorizado en el curso 2022-23 | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor | 
| Tutorización Prácticas Máster U. E. A. en Trabajo y Empleo | - | - | - | PABLO LOPEZ CALLE | 
| Tutorización Prácticas Máster U. E. A. en Trabajo y Empleo | - | - | - | JOSE ALBERTO RIESCO SANZ |