Literatura General y Comparada

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

CULTURA COREANA: LENGUA Y LITERATURA - 804915

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG3. Describir y expresar rigurosamente los conocimientos adquiridos en el
aprendizaje de lenguas extranjeras para fines profesionales, de modo que permitan su aplicación en el ámbito educativo, docente y profesional.
CG4. Valorar y profundizar en la diversidad lingüística, literaria y cultural relacionándola con otras áreas de conocimiento.
CG7. Desarrollar la capacidad de traducción de textos y documentos profesionales y literarios. CG9. Adquirir la formación necesaria para proseguir la investigación en los campos de la lingüística, la literatura y la cultura de las respectivas lenguas, así como en otras áreas de Humanidades y Ciencias Sociales.

Transversales
CT1. Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.
CT2. Desarrollar la capacidad de aplicar conocimientos a la práctica.
CT3. Evaluar, interpretar y sintetizar datos e información.
CT4. Capacitar para el razonamiento crítico y auto-crítico.
CT5. Trabajar de forma autónoma.
CT6. Trabajar en equipo y en contextos internacionales.
CT7. Planificar y gestionar informaciones y tiempos.
CT8. Desarrollar la creatividad.
CT9. Mejorar la capacidad comunicativa oral y escrita en la lengua materna.
CT10. Apreciar la diversidad cultural.
CT11. Ser capaz de elaborar, programar y gestionar proyectos en el ámbito de las ciencias humanas y sociales.
CT12. Desarrollar una conciencia social ligada al concepto de igualdad de oportunidades tanto respecto del individuo como del género.
Específicas
CE1. Relacionar las formas culturales dentro de los distintos bloques culturales modernos.
CE2. Relacionar las formas cultural con otras formas de la humanidad.
CE3. Interpretar el comportamiento concreto en su contexto histórico-social.
CE4. Adquirir los instrumentos conceptuales y metodológicos de carácter hermenéutico para la interpretación de los fenómenos.
CE5. Localizar, manejar y aprovechar información bibliográfica.
CE6. Conocer y utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el amplio campo de aplicación de las lenguas y culturas ofertadas.
CE7. Gestionar información de calidad, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet.
CE8. Realizar ediciones críticas y ediciones anotadas de textos.
CE9. Elaborar y desarrollar estudios y textos de distinta tipología.
Específicas
CP1. Desempeñar actividades docentes en el ámbito de las lenguas y literaturas modernas en las distintas etapas de la enseñanza reglada.
CP2. Desempeñar actividades de gestión y asesoramiento en el ámbito de la
documentación, archivos y bibliotecas, y en los medios de comunicación.
CP3. Desempeñar actividades profesionales en el ámbito editorial.
CP4. Desempeñar actividades profesionales en el ámbito de la traducción y de la mediación lingüística e intercultural en instituciones y organismos nacionales e internacionales.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Clases teóricas

Los 6 créditos (150h) de la asignatura se distribuirán según los siguientes porcentajes, que son aproximados y podrían ser modificados por el profesor de acuerdo con las necesidades de cada grupo:

Actividades presenciales: 60 horas (40%), de las cuales
Clases teóricas: entre 30 y 45 horas
Clases prácticas: entre 30 y 15 horas

Actividades no presenciales: 90 horas (60%), dedicadas a las siguientes tareas:

Preparación de ejercicios y trabajos
Lectura de la bibliografía obligatoria
Preparación de exámenes
Seminarios
Además, organizamos también una Semana Cultural de Corea.

Clases prácticas
Clases prácticas: entre 30 y 15 horas
Trabajos de campo
Otras actividades
TOTAL
100% (6 ECTS)
TOTAL
100% (6 ECTS)

Presenciales

6

No presenciales

0

Semestre

2

Breve descriptor:

En esta asignatura se presentan las formas, temas y contenidos literarios y culturales que han ido conformando las tradiciones literarias y artísticas de la Corea clásica, moderna y contemporánea. El estudiante adquirirá el conocimiento básico sobre la literatura coreana y además, desarrollarán algunas habilidades y perspectivas para analizar y criticar a través de su trabajo final sobre la literatura comparada con los arquetipos occidentales. Estudiarán los géneros de literatura coreana tanto de forma oral como escrita.


Requisitos

Los generales de acceso al Grado. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales: La asistencia es obligatoria. Es preciso justificar las faltas de asistencia.


Objetivos

Aportar al estudiante el conocimiento, habilidades y destrezas necesarias para que:

 

-Reconozca el alfabeto coreano y sea capaz de leerlo y escribirlo en su totalidad.

-Alcance un nivel básico de conocimientos de la lengua coreana, así como sus sonidos, estructura gramatical y sistema etimológico.

-Conozca la diversidad léxica de la lengua coreana, apoyada en el coreano nativo, la base hanja y los neologismos de otros idiomas.

-Aprenda patrones de comunicación básicos de la lengua coreana.

-Conozca el origen del concepto de “literatura”, los aspectos fundamentales de la literatura coreana desde una perspectiva diacrónica, y los principales autores y obras de la literatura coreana y de otros textos en sentido amplio (incluidas formas escénicas y cinematográficas).

-Reconozca de forma crítica los discursos existentes sobre la literatura coreana.

-Reflexione sobre las relaciones entre la literatura y otros aspectos sociales, políticos y

culturales de la historia coreana.

-Reflexione sobre cómo se transmite la ideología dominante en cada periodo a través de sus textos.

-Reconozca la gran influencia de la literatura y cultura coreanas en las producciones audiovisuales del hallyu.

-Comprenda la importancia de los retos sociales, políticos, éticos e ideológicos en la Corea de hoy y de la historia reciente y su rastro en la literatura contemporánea.

- Reconozca el rastro de las ideologías tradicionales en los cambios que llevan a la sociedad moderna y las comprenda mejor, analizándolas en su propio contexto geográfico y sociocultural, y no desde un punto de vista exclusivamente occidental.

Contenido

Bloque de Lengua

 

1.  Concepto de lengua coreana estándar y sus características.

 

2.  Características del alfabeto coreano y su escritura.

 

3.  Concepto gramatical de coreano:

 

     Sintaxis: Características tipológicas de la lengua coreana: Sujeto-objeto-verbo; adjetivo-sustantivo; adverbio-verbo; clasificadores-numerales.

 

4. Uso del carácter chino en el lenguaje escrito. 

 

 

Bloque de Cultura y Sociedad

 

1.      La sociedad coreana antigua: Breve historia de Corea y la situación de dos estados y  dos sistemas políticos distintos en la Península coreana.

 

2.       La sociedad moderna y la identidad actual de los coreanos.

 

3.     Contribución de lo sociocultural (pensamiento y religión) al crecimiento económico:   La reconstrucción de postguerra civil y el desarrollo económico: La llegada del Milagro del Río Han.

 

 

Bloque de Literatura

 

1.  Análisis de los géneros de la literatura clásica coreana: etapa de influencia china.  Configuración de los temas literarios a través del Taoísmo y Confucionismo. Estudios 

críticos de la escritura literaria coreana y el nacimiento de la escritura Hangul

 

2.  Análisis de textos a través de las influencias en el origen de la literatura coreana:

budismo, confucionismo y taoísmo. Comentario de textos en el período de Shilla (poesía Hyangga), en el período Koryo (canciones Koryo) y en el período Chonson (escritura coreana o hangul).

 

3.  La literatura moderna y contemporánea coreana: Literatura durante el colonialismo japonés. La literatura y el nacionalismo cultural. Textos literarios reflejo del desarrollo de  la modernización de la sociedad, de la identidad coreana y del diálogo intercultural hasta nuestros días. Los textos literarios de la renovación individual y colectiva y el  valor de lo cotidiano.

Evaluación

- Asistencia a las clases: 20%.
- Participación tanto en clase como en las actividades dirigidas: 20%. La participación incluye realizar las lecturas propuestas para cada sesión y expresar un punto de vista personal y crítico sobre las mismas. También realizar las fichas de lectura de obras que se indicarán en el transcurso del cuatrimestre.
- Realización de un trabajo crítico que culmine el proceso de adquisición de contenidos (60%).

Bibliografía

● Botella Sánchez, L. A.; Kang, E. K.; Doménech, A. J. y Wulff, F. (eds. lits.) (2023). Samguk Yusa. Memorias de los Tres Reinos. UMA Editorial.
● Heo, U. and Roehrig, T. (2010) South Korea since 1980, Cambridge: Cambridge University Press.
● Hwang, K. (2010) A History of Korea: An Episodic Narrative, London: Palgrave Macmillan.
● Jager, S. (2003) Narratives of Nation Building in Korea: A Genealogy of Patriotism, New York: M.E. Sharpe.
● Kim, Y. (2016) Routledge Handbook of Korean Culture and Society, London: Routledge.
● Molony, B., Theiss, J. and Choi, H. (2016) Gender in Modern East Asia: An Integrated History, Boulder: West- view Press.
● Park, S. (2008) Korean Preaching, Han, and Narrative, New York: Peter Lang.

Literatura

● Cho, H. (Ed.). (2022). The Routledge Companion to Korean Literature (1st ed.). Routledge.
● Kim, H. (2002), Comprensión de la literatura coreana, Ed. Pontificia U. Católica del Perú, Lima
● Kim, W.-D. (2019). Global Perspectives on Korean Literature. Springer Singapore.
● Lee, P. (Ed.). (2003). A History of Korean Literature. Cambridge: Cambridge University Press.
● Korean National Commission for UNESCO (2003). Korean literature : its classical heritage and modern breakthroughs. Elizabeth, NJ : Hollym, 2003.
● Park, H. (2020). Understanding Hallyu: The Korean Wave Through Literature, Webtoon, and Mukbang (1st ed.). Routledge India.
● Yi, Nam-Ho, et al. Twentieth Century Korean Literature. Eastbridge Books, An Imprint Of Camphor Press, 2005

Estructura

MódulosMaterias
MATERIAS FUNDAMENTALES DE LITERATURA COMPARADATRADICIONES LITERARIAS Y PRÁCTICAS DEL COMPARATISMO

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A27/01/2025 - 09/05/2025MIÉRCOLES 12:30 - 14:30A-420AINHOA URQUIA ASENSIO
JUEVES 12:30 - 14:30A-420AINHOA URQUIA ASENSIO