Estudios Literarios

Máster. Curso 2024/2025.

REALIDAD E HIPERREALIDAD EN LA NOVELA NEGRA - 608675

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
El profesor impartirá clases magistrales combinando la exposición de la teoría sobre la materia con el análisis interactivo de los textos propuestos.

Semestre

1

Breve descriptor:

 

Adquisición de una metodología para la lectura descriptiva e interpretativa de textos pertenecientes al género policiaco. Breve historia del género. Análisis y estudio de diferentes textos.

Requisitos

El dominio del inglés y, en menor medida, del francés es recomendable, aunque no imprescindible.

Objetivos

Ubicar e los textos policiacos en su contexto histórico y social.

Alcanzar una comprensión de valor literario de los textos estudiados.

Delimitar genéricamente los relatos policiacos en diversos medios.

Contenido

 

1.       Poligénesis del relato policiaco.

2.       Breve recorrido tipológico del género.

3.       El Fair Play de la novela enigma.

4.       Delimitación problemática o hibridación genérica en la novela negra.

5.       Espacios y tiempos y su importancia en el género negro.

6.     Los personajes en el género policiaco.

7.     Género policiaco y game studies.  


Evaluación

El 100% de la nota final de la asignatura está dividida en las siguientes partes:

10% asistencia y participación activa en el curso.
10% control teórico parte profesor Carrasco.
10% control teórico parte profesor Sanz.
70% trabajo final. Se evaluará esta parte de la asignatura con un trabajo (consensuado previamente por el profesor). El alumno tomará cualquier aspecto metodológico explicado en clase y lo aplicará al análisis de un texto policiaco de su elección. El profesor puede orientar y guiar el trabajo si lo considera pertinente.

Bibliografía

BOURDIER, Jean (1996). Historie du roman policier. Paris, Éditions de Fallois.
KNIGHT, Stephen (1980). Form & Ideology in Crime Fiction. Bloomington, Indiana Universtity Press.
MARTÍN CEREZO, Iván (2008). Poética del relato policiaco. Murcia, Universidad de Murcia: Servicio de Publicaciones.
PALACIOS, Jesús (2011). Neonoir. Madrid, T&B editores.
PRIESTMAN, Martin (2013) Crime Fiction: From Poe to the Present. Plymouth, Northcote House.
SCAGGS, John (2005). Crime Fiction. New York, Routledge.
SIMSOLO, Noël (2009). El cine negro. Pesadillas verdaderas y falsas. Madrid, Alianza Editorial.
SYMONS, Julian (1982). Historia del relato policial. Barcelona, Bruguera.

Otra información relevante

Docencia en red: Se garantiza que, si por exigencias sanitarias las autoridades competentes impidieran la presencialidad total o parcial de la actividad docente, los planes docentes alcanzarían sus objetivos a través de una metodología de enseñanza, aprendizaje y evaluación en formato on-line, que retornaría a la modalidad presencial en cuanto cesaran dichos impedimentos.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo T12/09/2024 - 13/12/2024MARTES 18:00 - 21:00E-203MIGUEL SANZ JIMENEZ
SILVIANO CARRASCO YELMO