Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con UPM)

Máster. Curso 2024/2025.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - 610316

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
Formuladas a modo de Resultados de Formación y Aprendizaje, a través de:


A) CONOCIMIENTOS/CONTENIDOS (CN): CN1, CN2, CN3, CN7.

B) HABILIDADES/DESTREZAS (H): H1, H5, H6.

C) COMPETENCIAS (C): C1, C2, C3, C6, C7, C8.


La formulación completa de cada elemento se encuentra disponible en https://www.ucm.es/estudios/master-investigacioneinnovacion-estudios-competencias

ACTIVIDADES DOCENTES

Otras actividades

-Trabajos individuales: 8 horas.

-Trabajos colaborativos y cooperativos: 8 horas.

-Exposiciones dialogadas: 8 horas.

-Resolución de problemas, indagación y orientación de proyectos: 24 horas.

-Estudio autónomo: 90 horas.

-Tutorías personalizadas (presencial o virtual): 12 horas.
TOTAL

150 horas.

Presenciales

6

Semestre

1

Breve descriptor:

La asignatura aborda los hitos principales de la investigación, innovación y divulgación en la Didáctica de las Ciencias Sociales, a través de los objetos de estudio y métodos más habituales en la conformación y desarrollo de la disciplina. Se presentarán teóricamente y con casos de estudio las distintas líneas de investigación prioritarias en la Didáctica de las Ciencias Sociales, sistematizadas a partir de conceptos identitarios de la disciplina como tiempo, espacio y sociedad.

Objetivos

- Conocer los hitos principales de la investigación, innovación y divulgación en la Didáctica de las Ciencias Sociales.

- Explorar los métodos más habituales de investigación e innovación en la Didáctica de las Ciencias Sociales.

- Comprender los principales conceptos identitarios en la Didáctica de las Ciencias Sociales, como tiempo, espacio y sociedad, y revisar su investigación e innovación a través de las principales líneas de investigación que los sistematizan.

Contenido

1. Trayectoria de la investigación e innovación en la Didáctica de las Ciencias Sociales.

2. Metodología de investigación e innovación en la Didáctica de las Ciencias Sociales.

3. Líneas de investigación e innovación a partir de los conceptos identitarios en la Didáctica de las Ciencias Sociales: tiempo, espacio y sociedad.

4. Transferencia y divulgación de la Didáctica de las Ciencias Sociales.

Evaluación


-Registros de observación: 15%

-Producciones escritas: 55%

-Exposiciones orales: 20%

-Estrategias de autoevaluación y coevaluación: 10%

-Prueba final: 0%

Bibliografía


Cascante Campos, A. (2024). El valor de la Geografía en la educación: el conocimiento poderoso en Geografía (Powerful Geography) y la educación geográfica. Papeles de Geografía, 69, 139-154. https://doi.org/10.6018/geografia.568281

García Ruiz, A.L. (1996). Principales líneas de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. En L. Ruiz Higueras (ed.) El saber en el espacio didáctico. Jaén, Universidad de Jaén. pp. 25-62.

Gutiérrez-Sánchez, J.D., Said-Hung, E., y García-Sanjuán, N. (2023). Utilidad de las redes sociales en la divulgación científica de las ciencias sociales en España. Educar, 59(2), 387-402. https://doi.org/10.5565/rev/educar.1632

Miralles Martínez, P., Molina Puche, S., y Ortuño Molina, J. (2011). La Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Educatio Siglo XXI, 29(1), 149–174. https://revistas.um.es/educatio/article/view/119921

Ortega Sánchez, D. (Ed.) (2023). ¿Cómo investigar en Didáctica de las Ciencias Sociales? Fundamentos metodológicos, técnicas e instrumentos de investigación. Barcelona: Octaedro.

Pagès, J. y Santisteban, A. (Eds.) (2014). Una mirada al pasado y un proyecto de futuro. Investigación e innovación en didáctica de las ciencias sociales. Barcelona: Servicio de Publicaciones de la UAB.

Peinado Rodríguez, M. (2016). La percepción del espacio en el primer ciclo de educación primaria. Investigación en la Escuela, 90, 1-18. http://www.investigacionenlaescuela.es/articulos/R90/R90-1

Trepat, C.A. y Comes, P. (1998). El tiempo y el espacio en la didáctica de las ciencias sociales. Barcelona: Ed. Grao.

Otra información relevante

Más información en el espacio web del máster: https://educacion.ucm.es/estudios/2024-25/master-investigacioneinnovacion

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO B09/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 16:30 - 19:301402 - SEMINARIO SOCIALES