Lingüistica y Tecnologías por la UCM y la UPM
Máster. Curso 2025/2026.
LINGÜÍSTICA MATEMÁTICA - 610735
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 069M - MÁSTER UNIVERSITARIO EN LINGÜÍSTICA Y TECNOLOGÍAS (2025-26)
- Carácter: COMPLEMENTO DE FORMACION
- ECTS: 3.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Otras
- Conocer los modelos y métodos más relevantes para el tratamiento automático de las lenguas y los fenómenos lingüísticos.
- Desarrollar la capacidad de modelar formalmente los procesos cognitivos del lenguaje humano en sus diferentes niveles (fonético-fonológico, morfológico, sintáctico, semántico, pragmático y de discurso).
ACTIVIDADES DOCENTES
TOTAL
1era. parte: presentación de la propuesta temática en la sesión síncrona para que sirva de guía y punto de partida para el estudio.
2ª parte: estudio y actividades de consolidación, se realizarán a lo largo de la semana por parte de los alumnos y con la asistencia de los profesores para la resolución de dudas. Consiste, básicamente, en estudiar y realizar ejercicios en papel.
3ª parte: resolución del examen del tema, consiste en la resolución de un examen online con enunciados teórico-prácticos.
Y el consejo más importante:
ESTUDIA SOBRE PAPEL. Para ello utiliza uno de los dos libros básicos (Hortalá o Partee) o puedes imprimir los materiales básicos de estudio y estúdialos siempre con un papel y lápiz, dibujando y escribiendo lo que lees.
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
La Lingüística Matemática comprende diversas áreas de las Matemáticas que tienen aplicación en la Lingüística para comprender y modelar alguno de sus fenómenos lingüísticos, fundamentalmente la Estadística, la Matemática discreta, el Álgebra lineal, el Análisis matemático, la Lógica y la Teoría de lenguajes, gramáticas y autómatas. Las Matemáticas proporcionan un metalenguaje formal para representar con precisión los fenómenos lingüísticos, lo que nos permite poder comprenderlos, automatizarlos y aplicar métodos de análisis y razonamiento formales. Es de gran utilidad, por lo tanto, para la investigación lingüística y es fundamental para el estudio y desarrollo de la Lingüística Computacional.
Este curso de introducción se centrará únicamente en la Matemática discreta y en la Lógica proposicional y de predicados de primer orden porque constituyen uno de los pilares de la representación y razonamiento simbólico en Lingüística y Lingüística Computacional
De forma más concreta, se tratarán los cuatro temas siguientes:
1. Lógica proposicional
2. Lógica de predicados de primer orden
3. Álgebras y teoría de conjuntos
4. Relaciones. Relaciones de equivalencia y de orden
Requisitos
- Utilizar el error como la oportunidad para aprender
Objetivos
1. Saber definir y explicar los conceptos básicos estudiados en la asignatura.
2. Ser capaz de relacionar los conceptos básicos de la asignatura con conceptos lingüísticos aprendidos en cursos anteriores.
3. Ser capaz de utilizar los conceptos básicos estudiados para resolver ejercicios sencillos de representación, demostración y razonamiento.
4. Ser capaz de modelar y razonar con los modelos matemáticos aprendidos fenómenos lingüísticos relacionados.
5. Ser capaz de evaluar las posibilidades (qué se puede hacer) y los límites (qué no se puede hacer) de las representaciones matemáticas de los fenómenos lingüísticos.
6. Ser capaz de plantear preguntas o proponer soluciones a los problemas relacionados con los conceptos estudiados
7. Ser capaz de razonar por qué un modelo, demostración o razonamiento no es correcto
Contenido
1. Lógica proposicional
2. Lógica de predicados de primer orden
3. Álgebras y teoría de conjuntos
4. Relaciones. Relaciones de equivalencia y de orden
Evaluación
- Actividades evaluables de cada tema: 50% de la nota final
- Examen final presencial: 50% nota final. Es imprescindible aprobar el examen final presencial para aprobar la asignatura
Bibliografía
- Fernández, G. y Sáez Vacas, F. (1995). Fundamentos de informática. Anaya Multimedia. (parte de Lógica)
- Hortalá González, M. T., Leach Albert, J. y Rodríguez Artalejo, M. (2018). Matemática discreta y lógica matemática. Garceta. (parte de Matemática discreta)
En inglés (este libro incluye todos los temas de la asignatura):
Partee, B. H., ter Meulen, A. y Wall, R.E. (1993). Mathematical Methods in Linguistics. Kluwer Academic Publishers (también disponible en línea en: https://www.researchgate.net/profile/Barbara-Partee/publication/230876377_Mathematical_Methods_in_Linguistics/links/546bf8670cf2397f7831cae0/Mathematical-Methods-in-Linguistics.pdf
Otra información relevante
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo T | - | - | - | ANA MARIA FERNANDEZ-PAMPILLON CESTEROS LARA ALONSO SIMON |