Psicoanálisis y Teoría de la Cultura
Máster. Curso 2025/2026.
EPISTEMOLOGÍA DEL PSICOANÁLISIS - 610477
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 069B - MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOANÁLISIS Y TEORÍA DE LA CULTURA (2024-25)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 5.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Específicas
-Desarrollar un enfoque crítico de los principales conceptos y temas del psicoanálisis (v.g., deseo, inconsciente, verdad, sujeto, sexualidad);
-Conocer los principales elementos y problemas relativos a los enfoques psicoanalíticos del sujeto así como sus principales críticas.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Semestre
Breve descriptor:
La asignatura se centra en el análisis de los principales problemas epistemológicos relativos a la constitución y al funcionamiento del Psicoanálisis como campo de saber. A tal fin, se abordan temas como el estatus científico del psicoanálisis, la relación del psicoanálisis con la verdad, el rol epistemológico del deseo, la relación entre el psicoanálisis y el sujeto/la subjetividad, los enfoques y las funciónes del inconsciente, etc.
Requisitos
Objetivos
-Comprender las principales teorías, principios y conceptos del Psicoanálisis;
-Proveer una perspectiva crítica de los principales temas del psicoanálisis;
-Estudiar los enfoques psicoanalítios del sujeto/subjetividad y algunas de sus críticas;
-Estudiar la relación entre sujeto y verdad a partir del psicoanálisis y de algunas críticas al psicoanálisis.
Contenido
FREUD: (disponible próximamente)
LACAN:
-La relación entre ciencia y verdad;
-La posición del inconsciente;
-El deseo;
-La cuestión del sujeto.
FOUCAULT:
-La crítica al psicoanálisis como campo de saber-poder a través de la crítica a la hipótesis represiva;
-La Historia de la Sexualidad como arqueología del psicoanálisis;
-La confesión cristiana y la genealogía del psicoanálisis;
-La constitución del sujeto y la normalización a través de la verdad del deseo;
-La relación entre deseo y verdad en San Agustín y Casiano como origen la analítica del sujeto de deseo;
-El placer y el cuidado de sí de los griegos ¿Una alternativa a las relaciones de saber y poder del psicoanálisis?
DELEUZE & GUATTARI:
-Las máquinas deseantes y la crítica al complejo de Edipo;
-La constitución del sujeto como devenir sujet.
Evaluación
Bibliografía
-FOUCAULT Michel, Histoire de la sexualité 1. La volonté de savoir. Paris : Gallimard, 1976. Traducción : Historia de la sexualidad 1. La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI, 1978.
-FOUCAULT Michel, Histoire de la sexualité 2. LUsage des plaisirs. Paris : Gallimard, 1984. Traducción : Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. México: Siglo XXI, 1987.
-FOUCAULT Michel, Histoire de la sexualité 4. Les Aveux de la chair. Paris : Gallimard, 2018. Traducción : Historia de la sexualidad 4. Las confesiones de la carne. Tres Cantos, Madrid: Siglo XXI, 2019.
-FOUCAULT Michel, Le pouvoir psychiatrique. Cours au Collège de France 1973-1974. Paris : Seuil/Gallimard, 2003. Traducción : El poder psiquiátrico. Curso en el Collège de France 1973-1974. Madrid: Akal 2005.
-FREUD (disponible próximamente)
-LACAN Jacques, Écrits (2 vols.). Paris: Seuil, 1995. Traducción : Escritos (2 vols.). Buenos Aires: Siglo XXI, 2002.
-LACAN Jacques, Le Séminaire 1. Les écrits techniques de Freud : 1953-1954. Paris : Seuil, 1998. Traducción : Los escritos técnicos de Freud. Barcelano : Paidós, 1981.
Estructura
| Módulos | Materias |
|---|---|
| No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. | |
Grupos
| Clases teóricas y/o prácticas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
| Grupo A | 26/01/2026 - 08/05/2026 | MIÉRCOLES 15:30 - 18:30 | - | AGUSTIN ALBERTO COLOMBO JOSE LUIS VILLACAÑAS BERLANGA |