Maestro en Educación Infantil

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

DIDÁCTICA DE LA MOTRICIDAD INFANTIL - 800305

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG13. Diseñar estrategias didácticas adecuadas a la naturaleza del ámbito científico de Educación Física partiendo del currículo de Educación Infantil.
Transversales
CT1. Conocer la dimensión social y educativa de la interacción con los iguales y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y la responsabilidad individual.
CT6. Valorar la importancia del liderazgo, el espíritu emprendedor, la creatividad y la innovación en el desempeño profesional.
CT10. Conocer y utilizar las estrategias de comunicación oral y escrita y el uso de las TIC en el desarrollo profesional.
CT13. Adquirir la capacidad de trabajo independiente, impulsando la organización y favoreciendo el aprendizaje autónomo.
Específicas
CM13.5.1 Conocer los fundamentos de expresión corporal del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CM13.6.2 Saber utilizar el juego como recurso didáctico, así como diseñar actividades aprendizaje basadas en principios lúdicos.
CM13.6.3 Elaborar propuestas didácticas que fomenten las habilidades motrices.

ACTIVIDADES DOCENTES

TOTAL
A. Presenciales (45 h.= 30%)

• Clases teóricas: 5%
• Clases prácticas: 10%
• Exposiciones y talleres: 15%

B. No presenciales (105 h. = 70%)
• Trabajos: 25%
• Estudio independiente: 40%
• Tutorías: 5%

TOTAL: 100%

Presenciales

1,8

No presenciales

4,2

Semestre

6

Breve descriptor:

Aprendizaje motor. Modelos de enseñanza de la educación física infantil. La motricidad en el currículo de Educación Infantil.

Objetivos

A)  Entender las situaciones motrices lúdicas como elemento básico de la enseñanza de la Educación Física Infantil.

B)  Conocer las teorías del aprendizaje y el control motor en el contexto de la Educación Infantil.

C)   Reconocer las técnicas metodológicas apropiadas de la Educación Física Infantil.

D)  Comprender los elementos que configuran la programación de aula de la Educación Física Infantil.

E)   Conocer los procedimientos e instrumentos de evaluación de la Educación Física Infantil.

F)   Relacionar los elementos de la programación de aula de la Educación Física Infantil desde una perspectiva curricular global.

Contenido

1. Diseño y análisis de tareas motrices de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil: la tarea motriz lúdica, los juegos y los juguetes sensomotores.
2. Los fundamentos del aprendizaje en Educación Física Infantil.
3. Metodología de la enseñanza en Educación Física Infantil:
3.1. Tareas dirigidas (desarrollo de habilidades motrices específicas): tareas y circuitos (yincanas/recorridos)
3.2. Situaciones motrices: juegos sensomotores y ambientes de aprendizaje. 
4. La programación de aula en Educación Física Infantil:
5. La evaluación del proceso de enseñanza–aprendizaje en Educación Física Infantil:
5.1. Aprendizajes objeto de evaluación en Educación Física Infantil.
5.2. Instrumentos de evaluación en Educación Física Infantil.
6. El currículo de la Educación Infantil desde la perspectiva de la Educación Física.

Evaluación

1. Asistencia y participación: es obligatoria al menos al 80% de las sesiones prácticas. Al inicio de curso, el profesor explicará que se entiende por sesiones prácticas.
2. TALLERES TEÓRICOS. Evaluación continua: 35%
3. TALLERES PRÁCTICOS. Evaluación continua: 35%
4. TAREAS INDIVIDUALES: 30%
Para aprobar la asignatura es necesario aprobar cada una de estas partes.

Bibliografía

Blakemore, S. y Frith, U. (2007). Cómo aprende el cerebro. Las claves para la educación. Ariel.
Blández, J. (2005). La utilización de los materiales y los espacios en educación física (3ª ed.). INDE.
Blázquez, D. (1982). Elección de un método en Educación Física: las situaciones problema. Apunts,19, 91-99.
Conde, J.L. (1994). Cuentos motores (Vol. I y II). Paidotribo.
Equipo de asesores pedagógicos en EPS del bajo Rin (2011). Cuerpos en acción. Juego y movimiento en educación infantil. Kaleida forma.
Garrote, N., y Avilés, C. (Eds.). (2021). Desarrollo motor humano. Aula Magna McGraw-Hill Interamericana.
Garrote, N., del Campo, J., y Navajas, R. (2003). Diseño y desarrollo de tareas motoras en Educación Primaria. Consejería de Educación.
Henderson, S., Sugden, D. y Bamett, A. (2012). Batería de evaluación del movimiento para niños-2 (MABC-2). Manual del examinador. Pearson.
Mora, F. (2013). Neuroeducación. Solo se aprende aquello que se ama. Alianza.
Ministerio de Educación y Formación Profesional (2022). Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil. BOE,28,14561-14595.
Pastor, J. (2013). La clase y la organización de las actividades de enseñanza-aprendizaje de Educación Física en Educación Infantil. En P. Gil-Madrona, Desarrollo curricular de la Educación Física en la Educación Infantil (pp.44-52). Pirámide.
Pecci, M., Herrero T., López, M., y Mozos, A. (2011). El juego infantil y su metodología. McGraw Hill.
Ruiz, G. (2012). La evaluación de la Educación Física en la etapa infantil: el papel del maestro como agente activo en la construcción de instrumentos. EmásF, Revista Digital de Educación Física,17, 21-38.
Torrents, C., Araujo, D., Gordillo, A., y Vives, M. (2011). El diseño de contextos de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de la motricidad. Tandem,36, 27-35.
Torres, G. (2015). Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física en Educación infantil. Paraninfo.

Estructura

MódulosMaterias
DIDÁCTICO DISCIPLINARMÚSICA. EXPRESIÓN PLÁSTICA Y CORPORAL

Grupos

Clases teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo M127/01/2025 - 16/05/2025MARTES 11:30 - 13:000604 - GIMNASIOCARLOS ALBERTO AVILES VILLARROEL
JUEVES 08:30 - 10:300604 - GIMNASIOCARLOS ALBERTO AVILES VILLARROEL
VIERNES 11:30 - 13:00POLIDEPORTIVOCARLOS ALBERTO AVILES VILLARROEL
Grupo M227/01/2025 - 16/05/2025MIÉRCOLES 08:30 - 10:300604 - GIMNASIOYAIZA ADELA CORDERO RODRIGUEZ
JUEVES 11:30 - 13:000604 - GIMNASIOYAIZA ADELA CORDERO RODRIGUEZ
VIERNES 10:00 - 11:30POLIDEPORTIVOYAIZA ADELA CORDERO RODRIGUEZ
Grupo M327/01/2025 - 16/05/2025MARTES 08:30 - 10:300604 - GIMNASIOCESAR MENDEZ DOMINGUEZ
MIÉRCOLES 11:30 - 13:000604 - GIMNASIOCESAR MENDEZ DOMINGUEZ
VIERNES 11:30 - 13:000604 - GIMNASIOCESAR MENDEZ DOMINGUEZ
Grupo T627/01/2025 - 16/05/2025MARTES 17:00 - 18:300604 - GIMNASIOMIGUEL COLON MADRID
MIÉRCOLES 18:30 - 20:300604 - GIMNASIOMIGUEL COLON MADRID
VIERNES 20:00 - 21:300604 - GIMNASIOMIGUEL COLON MADRID


Clases prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo M1-1 - - -CARLOS ALBERTO AVILES VILLARROEL
Grupo M1-2 - - -CARLOS ALBERTO AVILES VILLARROEL
Grupo M2-1 - - -YAIZA ADELA CORDERO RODRIGUEZ
Grupo M2-2 - - -YAIZA ADELA CORDERO RODRIGUEZ
Grupo M3-1 - - -CESAR MENDEZ DOMINGUEZ
Grupo M3-2 - - -CESAR MENDEZ DOMINGUEZ
Grupo T6-1 - - -MIGUEL COLON MADRID
Grupo T6-2 - - -MIGUEL COLON MADRID