Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con UPM)

Máster. Curso 2024/2025.

FUNDAMENTOS PARA LA EDUCACIÓN INTERDISCIPLINAR STEAM - 610311

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CN
Otras
Formuladas a modo de Resultados de Formación y Aprendizaje, a través de:
A) CONOCIMIENTOS/CONTENIDOS (CN): CN6, CN9, CN10
B) HABILIDADES/DESTREZAS (H): H3, H4
C) COMPETENCIAS (C): C8, C9

ACTIVIDADES DOCENTES

Otras actividades
-Trabajos colaborativos y cooperativos: 16 horas.
-Resolución de problemas, indagación y orientación de proyectos: 32 horas.
-Estudio autónomo: 90 horas.
-Tutorías personalizadas (presencial o virtual): 12 horas.
TOTAL
150 horas

Presenciales

6

Semestre

1

Breve descriptor:

En esta asignatura se aborda la integración y el desarrollo de la educación STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) con un enfoque interdisciplinar y transdisciplinar. Se centra en comprender y aplicar conceptos científico-tecnológicos y sociales, fomentar la innovación educativa respetando los currículos, y promover la ciudadanía global, democrática y ecosocial. Además, abarca el conocimiento de tendencias actuales en proyectos e investigaciones STEAM, así como el desarrollo de competencias y alfabetización científica a través de propuestas educativas innovadoras.

Objetivos

  • Comprender la innovación educativa desde el respeto a los currículos.
  • Fundamentar la educación STEAM con enfoques inter y transdisciplinares.
  • Conocer tendencias y proyectos actuales en STEAM.
  • Evaluar críticamente marcos de investigación en educación STEAM
  • Promover la ciudadanía global, democrática y ecosocial.
  • Contenido

    Modelos de Educación Interdisciplinar STEAM

    Cultura científica, sociedad y educación

    Conceptos fundamentales en Ciencia y Tecnología y su evolución histórica

    Metodología y Filosofía de las Ciencias




    Evaluación

    Elaboración de proyectos: 40%
    Producciones escritas y orales: 60%

    Bibliografía

    Quigley, C. F., & Herro, D. (2019). An educator's guide to steam: Engaging students using real-world problems. Teachers College Press.

    Pérez-Torres M., Couso D. y Márquez C. (2021) ¿Cómo diseñar un buen proyecto STEM? Identificación de tensiones en la co-construcción de una rúbrica para su mejora. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 18(1), 1301. https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i1.1301

    Thibaut, L., Ceuppens, S., De Loof, H., De Meester, J., Goovaerts, L., Struyf, A., Boeve-de Pauw, J., Dehaene, W., Deprez, J., De Cock, M., Hellinckx, L., Knipprath, H., Langie, G., Struyven, K., Van de Velde, D., Van Petegem, P. and Depaepe, F. (2018). Integrated STEM Education: A Systematic Review of Instructional Practices in Secondary Education. European Journal of STEM Education, 3(1), 02 . https://doi.org/10.20897/ejsteme/85525

    Estructura

    MódulosMaterias
    No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

    Grupos

    Clases teóricas y/o prácticas
    GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
    GRUPO T109/09/2024 - 20/12/2024LUNES 16:30 - 18:003202 - PALAS VERDES
    MIÉRCOLES 16:30 - 18:003202 - PALAS VERDES