Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con UPM)

Máster. Curso 2024/2025.

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, COMPETENCIA DIGITAL, GESTIÓN DE PROYECTOS Y SU DIDÁCTICA - 610312

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
Formuladas a modo de Resultados de Formación y Aprendizaje, a través de:
A) CONOCIMIENTOS/CONTENIDOS (CN): CN6, CN9, CN10
B) HABILIDADES/DESTREZAS (H): H3, H4
C) COMPETENCIAS (C): C8, C9.

ACTIVIDADES DOCENTES

Otras actividades
- Trabajo individual: 16 horas
-Trabajos colaborativos y cooperativos: 8 horas.
-Resolución de problemas, indagación y orientación de proyectos: 24 horas.
-Estudio autónomo: 90 horas.
-Tutorías personalizadas (presencial o virtual): 12 horas.
TOTAL
150 horas

Presenciales

6

Semestre

2

Breve descriptor:

La asignatura se centra en desarrollar competencias y conocimientos relacionados con la gestión y didáctica de proyectos, la competencia digital, y el pensamiento computacional en la educación. Incluye el conocimiento de marcos de competencia digital internacionales, el uso crítico y efectivo de las TIC, y la capacidad para diseñar e implementar situaciones de enseñanza-aprendizaje innovadoras. Además, fomenta la competencia digital profesional y el pensamiento computacional en el ámbito educativo, atendiendo a criterios éticos y de seguridad.

Objetivos

  • Aplicar modelos de gestión de proyectos educativos 
  • Conocer los marcos de competencia digital.
  • Desarrollar y saber cómo transferir al aula el pensamiento computacional y las competencias digitales.
  • Utilizar TIC de manera crítica y efectiva en la educación.
  • Diseñar e implementar situaciones de enseñanza innovadoras y evaluar sus resultados para mejorar la efectividad educativa.
  • Contenido

    1. Ciudadanía digital: información, colaboración y seguridad en red e inteligencia artificial.

    2. Recursos tecnológicos de uso educativo (Impresión 3D, robótica, GIS, realidad virtual/aumentada…).

    3. Pensamiento computacional y su didáctica (Resolución de problemas, Programación, Datos).

    4. Aprendizaje Basado en Proyectos (metodología, gestión e implementación).

    Evaluación

    Tareas de coevaluación: 20%
    Elaboración semanal de un portafolio de aprendizaje: 40%
    Producciones escritas y orales: 40%

    Bibliografía

    Denning, P. J., & Tedre, M. (2019). Computational thinking. MIT Press.

    Posada Prieto, Fernando (2023, febrero 9). Libro «Pensamiento Computacional y Currículum. Algo más que aprender a programar» – canalTIC.com.
    https://canaltic.com/blog/?p=4992

    Programación y Robótica: Introducción a la Programación. (s. f.). Recuperado 22 de abril de 2024, de https://formacion.intef.es/mod/book/view.php?id=2625

    Contreras Espinosa, R. S.; Eguia Gómez, J.L. (2021). Transmedia Storytelling:exploring its use in education. Temes de Disseny, 2017, 33,26–35, https://raco.cat/index.php/Temes/article/view/327057.

    Martínez Hernández, C. (2021). Facilitar la enseñanza/aprendizaje de Geografía Física jugando con el ordenador: SIG de licencia gratuita : Diseño y resolución de
    tareas y validación científica de su eficacia didáctica a partir de una aplicación empírica. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia.
    https://doi.org/10.6018/editum.2878

    Diseño de nuevos aprendizajes en Tecnología, Programación y Robótica https://www.comunidad.madrid/publicacion/ref/16453. (s. f.). Comunidad de Madrid.
    Recuperado 22 de abril de 2024, de https://www.comunidad.madrid/publicacion/ref/16453

    Carmen Lasa, Rafael de las Heras, Alonso Álvarez (2017), Métodos Ágiles. Scrum, Kanban, Lean, Anaya

    Jeff Sutherland (2016), Scrum, Planeta

    Shingō Shigeo (1989), A Study of the Toyota Production System from an Industrial Engineering Viewpoint, Productivity Press.

    Estructura

    MódulosMaterias
    No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

    Grupos

    Clases teóricas y/o prácticas
    GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
    GRUPO T109/09/2024 - 20/12/2024MARTES 16:30 - 19:301202 - INFORMATICA