Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con UPM)

Máster. Curso 2024/2025.

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS - 610319

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
Formuladas a modo de Resultados de Formación y Aprendizaje, a través de:
A) CONOCIMIENTOS/CONTENIDOS (CN): CN1, CN2, CN4, CN7.
B) HABILIDADES/DESTREZAS (H): H1, H4, H5, H6.
C) COMPETENCIAS (C): C1, C3, C6, C7.
La formulación completa de cada elemento se encuentra disponible en https://www.ucm.es/estudios/masterinvestigacioneinnovacion-
estudios-competencias

ACTIVIDADES DOCENTES

Otras actividades
-Trabajos individuales: 8 horas.
-Trabajos colaborativos y cooperativos: 8 horas.
-Exposiciones dialogadas: 8 horas.
-Resolución de problemas, indagación y orientación de proyectos: 24 horas.
-Estudio autónomo: 90 horas.
-Tutorías personalizadas (presencial o virtual): 12 horas.
TOTAL
150 horas.

Presenciales

6

Semestre

1

Breve descriptor:

En esta asignatura el estudiante reconocerá la Didáctica de las Matemáticas como una disciplina científica que aborda el estudio sistemático y riguroso de diferentes fenómenos didácticos. Se mostrará un panorama nacional e internacional sobre el estado actual de la disciplina para dotar al estudiante de las herramientas necesarias para enmarcar una investigación en este campo.

Objetivos

-          Comprender lo que es un fenómeno didáctico en educación matemática.

-          Conocer diferentes marcos teóricos propios de la Didáctica de las Matemáticas y su relación con los fenómenos que estudian.

-          Identificar elementos metodológicos característicos de los diseños de investigaciones en Didáctica de las Matemáticas.

- Analizar y comparar diferentes propuestas curriculares de matemáticas en la enseñanza elemental desde diferentes paradigmas de la Didáctica de las Matemáticas.

Contenido

1. Identificación de fenómenos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.

2. Comparación y relación de distintas aproximaciones teóricas de la Didáctica de las Matemáticas.

3. Análisis de propuestas curriculares de matemáticas en la enseñanza elemental.

Evaluación

-Registros de observación: 10 % - 20 %
-Producciones escritas: 30 % - 60 %
-Exposiciones orales: 20 % - 40 %
-Estrategias de autoevaluación y coevaluación: 10 % - 20 %
-Prueba final: 0 % - 30 %

Bibliografía

Alagia, H., Bressan, A. y Sadovsky, P. (2021). Reflexiones teóricas para la Educación Matemática. Buenos Aires, Libros del Zorzal. ISBN 9789871081745.

Llinares, S. (2008). Agendas de investigación en educación matemática en España: una aproximación desde “ISI-web of knowledge” y ERIH. En R. Luengo González, B. Gómez, M. Camacho y L. J. Blanco, L. J (Eds.). Investigación en Educación Matemática XII. Badajoz: SEIEM. Ciscar, Salvador. (2008). ISBN 978-84-934488-9-9.

Sherin, M. G. (2017). Exploring the Boundaries of Teacher Noticing: Commentary. En E. O. Schack, M. H. Fisher y J. A. Wilhelm (Eds.), Teacher Noticing: Bridging and Broadening Perspectives, Contexts, and Frameworks (pp. 401-408). Springer.

Rico, L. (2012) Aproximación a la investigación en Didáctica de la Matemática. Avances en Investigación en Educación Matemática, 1, pp. 39-63.
Schoenfeld, A. H. (2000). Purposes and Methods of Research in Mathematics Education. Notices of the AMS, 47(6), pp. 641-649.

Star, J. R. (2023). Revisiting the origin of, and reflections on the future of, pedagogical content knowledge. Asian Journal for Mathematics Education, 2(2), 147-160.

Otra información relevante

Más información en el espacio web del máster: https://educacion.ucm.es/estudios/2024-25/master-investigacioneinnovacion

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO C09/09/2024 - 20/12/2024JUEVES 16:30 - 19:303502 - MESAS Y SILLAS CON RUEDAS