Investigación e Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (conjunto con UPM)

Máster. Curso 2024/2025.

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN STEAM - 610322

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
Formuladas a modo de Resultados de Formación y Aprendizaje, a través de:
A) CONOCIMIENTOS/CONTENIDOS (CN): CN3, CN4, CN7, CN8, CN10.
B) HABILIDADES/DESTREZAS (H): H1, H2, H3, H4, H5, H6, H9.
C) COMPETENCIAS (C): C4, C5, C6, C7.
La formulación completa de cada elemento se encuentra disponible en https://www.ucm.es/estudios/masterinvestigacioneinnovacion-
estudios-competencias

ACTIVIDADES DOCENTES

Otras actividades
-Trabajos individuales: 15 horas.
-Trabajos colaborativos y cooperativos: 15 horas.
-Exposiciones dialogadas: 20 horas.
-Resolución de problemas, indagación y orientación de proyectos: 60 horas.
-Estudio autónomo: 90 horas.
-Tutorías personalizadas (presencial o virtual): 25 horas.
TOTAL
225 horas.

Presenciales

9

Semestre

2

Breve descriptor:

La construcción de la competencia STEAM por parte del alumnado, requiere de docentes que fomenten la resolución de problemas complejos, contextualizados y de carácter inter y/o transdisciplinar, a partir de materiales y recursos didácticos apropiados. Con esa intención, se abordarán fundamentos didácticos y se posibilitarán experiencias, vivencias y reflexiones sobre el diseño (e implementación) de proyectos STEAM para su transferencia a las aulas escolares. 

Requisitos

Los generales para acceder a este Máster.

Objetivos

1.  Identificar las características de los laboratorios STEAM.

2.  Conocer líneas de investigación sobre Educación STEAM.

3.  Replicar y analizar algún proyecto STEAM.

4. Evaluar propuestas STEAM. 

5. Diseñar e implementar propuestas STEAM.

Contenido

1. Laboratorios STEAM.

2. Perspectivas y tendencias actuales en investigación sobre Educación STEAM.

3. Análisis e implementación de un proyecto STEAM.

4. Identificación de los aspectos didácticos y curriculares para la evaluación de propuestas STEAM. 

5. Desarrollo de propuestas para la Educación STEAM.

Evaluación

-Registros de observación: 20%
-Producciones escritas: 40%
-Exposiciones orales: 20%
-Estrategias de autoevaluación y coevaluación: 0%
-Prueba final: 20%

Bibliografía

Acevedo-Díaz, J. A. (2020). Todo lo que siempre quiso saber sobre SETM/STEAM y nunca se atrevió a pregunta. Formaciónib. Recuperado de http://bit.ly/3aZfNbU
Bybee, R. W. (2013). The case for STEM education: Challenges and opportunities. Arlington, VA: NSTA Press.
Herro, D., Quigley, C., Andrews, J., y Delacruz, G. (2017). Co-Measure: developing an assessment for student collaboration in STEAM activities. International Journal of STEM Education, 4(1), 26.
Kelley, T. R., y Knowles, J. G. (2016). A conceptual framework for integrated STEM education. International Journal of STEM Education, 3(1), 1-11.
Simarro, C. & Couso, D. (2021). Engineering practices as a framework for STEM education: a proposal based on epistemic nuances. International Journal of STEM Education, 8-53. https://doi.org/10.1186/s40594-021-00310-2
Takeuchi, M. A., Sengupta, P., Shanahan, M-C, Adams, J. D. & Hachem, M. (2020). Transdisciplinarity in STEM education: A critical review. Studies in Science Education. Doi: 10.1080/03057267.2020.1755802

Otra información relevante

Más información en el espacio web del máster: https://educacion.ucm.es/estudios/2024-25/master-investigacioneinnovacion

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO T120/01/2025 - 09/05/2025LUNES 17:00 - 20:002533 - GIRATORIAS
MIÉRCOLES 17:00 - 18:301525 - GIRATORIAS
JUEVES 17:00 - 20:001202 - INFORMATICA