Maestro en Educación Primaria (ofrece un grupo bilingüe español - inglés)

Grado y Doble Grado. Curso 2023/2024.

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - 800428

Curso Académico 2023-24

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG5 Analizar la importancia de los factores sociales y su incidencia en los procesos educativos.
Transversales
CT13 Adquirir la capacidad de trabajo independiente, impulsando la organización y favoreciendo el aprendizaje autónomo.
CT15 Reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes, para procurar un futuro sostenible.
CT16 Fomentar la educación democrática de la ciudadanía y la práctica del pensamiento social crítico.
CT17 Valorar la relevancia de las instituciones públicas y privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos.
Específicas
CM6.1.1 Analizar de forma reflexiva y crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales, multiculturalidad e interculturalidad, discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
CM6.1.2 Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, estilos de vida y educación en el contexto familiar.
CM6.1.3 Mostrar habilidades sociales para entender a las familias y hacerse entender por ellas.
CM6.2.1 Relacionar la educación con el medio y cooperar con las familias y la comunidad.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
50%
Clases prácticas
50%
TOTAL
100%

Presenciales

1,8

No presenciales

4,5

Semestre

2

Breve descriptor:

 El carácter introductorio de la asignatura conlleva el aprendizaje de los conceptos, teorías y  métodos básicos de la Sociología y de la Sociología de la educación.

 

Requisitos

Los generales exigidos para el acceso a esta titulación.

Objetivos

- Conocer los conceptos básicos de la Sociología y, en particular, de Sociología de la Educación.

- Examinar los principales enfoques teóricos y debates de la Sociología y de la Sociología de la Educación.

- Iniciarse en el conocimiento de la metodología sociológica y adquirir las herramientas para analizar, desde un punto de vista sociológico, la educación.

- Explorar los principales indicadores y datos sociológicos y educativos, así como analizar su evolución, tanto para España como para el conjunto de los países desarrollados.

- Profundizar en la desigualdad y la estratificación social, así como en el papel de la educación en dichos procesos.


Contenido

Tema 1: La sociología: conceptos fundamentales

Tema 2: La sociología de la educación: principales debates y teorías

Tema 3: Familia y escuela

Tema 4: La influencia del origen socioeconómico en la trayectoria escolar

Tema 5: El impacto del género en la educación

Tema 6: Otras desigualdades educativas: inmigración, segregación escolar y discapacidad


 

Evaluación

Pruebas escritas: 50-60%
Actividades prácticas: 40-60%

Bibliografía

Apple, M., S.J. Ball y L. A. Gandin (2010). The Routledge International Handbook of the Sociology of Education. London: Routledge.

Becker, R. (ed.) (2019). Research Handbook on the Sociology of Education. Massachusetts: E-Elgar (Research Handbooks in Sociology Series).

Beltrán, J. y Hernández i Dobón, F. J. (coords.) (2015). Sociología de la educación. Madrid: McGraw Hill.

Cebolla-Boado, H. et al. (2014). Aprendizaje y ciclo vital. La desigualdad de oportunidades desde la educación preescolar hasta la edad adulta. Barcelona: Obra Social “La Caixa” (Colección Estudios Sociales, núm. 39).

Domina et al. (eds.) (2019). Education and Society: An Introduction to Key Issues in the Sociology of Education. California: University of California Press.


Fernández Palomares, F. (coord.) (2010). Sociología de la Educación. Madrid: Pearson.

Giddens, Anthony y Philip W. Sutton (2018). Sociología. 8ª Edición. Madrid: Alianza Editorial.

Giner, Salvador (2010). Sociología. Barcelona: Ediciones Península.

Goldthorpe, John H. (2010). De la sociología. Números, narrativas e integración de la investigación y la teoría. Madrid: CIS y BOE.

Guerrero Serón, A. (2009). Enseñanza y sociedad. El conocimiento sociológico de la educación. Madrid: Siglo Veintiuno.

Macionis, John J. y Ken Plummer (2012). Sociología. 4ª Edición. Madrid: Pearson.
Martín Criado, E. (2010). La escuela sin funciones. Crítica de la sociología de la educación crítica. Barcelona: Edicions Bellaterra.

Estructura

MódulosMaterias
FORMACIÓN BÁSICASOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA

Grupos

Clases teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo M122/01/2024 - 10/05/2024MARTES 10:30 - 12:301301 - PUPITRESMARIA FERNANDEZ MELLIZO-SOTO
VIERNES 10:30 - 12:301301 - PUPITRESMARIA FERNANDEZ MELLIZO-SOTO
Grupo M222/01/2024 - 10/05/2024MARTES 08:30 - 10:301601 - PUPITRES Y SILLAS CON RUEDASCARLOS ALONSO CARMONA
VIERNES 08:30 - 10:301601 - PUPITRES Y SILLAS CON RUEDASCARLOS ALONSO CARMONA
Grupo M322/01/2024 - 10/05/2024MARTES 08:30 - 10:300601 - PUPITRES Y SILLAS CON RUEDASGUILLERMINA BELAVI ACHARD
VIERNES 08:30 - 10:300601 - PUPITRES Y SILLAS CON RUEDASGUILLERMINA BELAVI ACHARD
Grupo MBL22/01/2024 - 10/05/2024MIÉRCOLES 10:30 - 11:301524 - GIRATORIASJULIA CORDERO COMA
VIERNES 10:30 - 12:301524 - GIRATORIASJULIA CORDERO COMA
Grupo T622/01/2024 - 10/05/2024MARTES 18:30 - 20:304401 - PUPITRESDANIEL CANDIL MORENO
GUILLERMINA BELAVI ACHARD
VIERNES 18:30 - 20:304401 - PUPITRESDANIEL CANDIL MORENO
GUILLERMINA BELAVI ACHARD


Clases prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo M1-1 - - -MARIA FERNANDEZ MELLIZO-SOTO
Grupo M1-2 - - -MARIA FERNANDEZ MELLIZO-SOTO
Grupo M2-1 - - -CARLOS ALONSO CARMONA
Grupo M2-2 - - -CARLOS ALONSO CARMONA
Grupo M3-1 - - -GUILLERMINA BELAVI ACHARD
Grupo M3-2 - - -GUILLERMINA BELAVI ACHARD
Grupo MBL-1 - - -JULIA CORDERO COMA
Grupo MBL-2 - - -JULIA CORDERO COMA
Grupo T6-1 - - -GUILLERMINA BELAVI ACHARD
Grupo T6-2 - - -DANIEL CANDIL MORENO