Maestro en Educación Infantil
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
Cuadro general de la estructura del plan de estudios
La estructura del plan de estudios de Graduado en Educación Infantil se ha realizado teniendo en cuenta el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre. Asimismo se cumple lo dispuesto en la Orden ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y en el Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre. Siguiendo esta normativa y haciendo compatible las directrices de estas, la estructura del plan de estudios se presenta en módulos, materias y asignaturas, estas como unidades matriculables. Las materias están distribuidas en 8 semestres, que se corresponden con 4 cursos. La distribución es la siguiente:
| 1º | 1ER SEMESTRE | 2º SEMESTRE | ||||
| Grupos | Código-Tipo | ASIGNATURAS | Área | Código-Tipo | ASIGNATURAS | Área | 
| M1 M2 M3 T6 T7 | 800280 B | PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO | PEE | 800282 B | DIDÁCTICA E INNOVACIÓN CURRICULAR | DOE | 
| 800286 B | ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS | DOE | 800289 B | HISTORIA Y CORRIENTES INTERNACIONALES DE LA EDUCACIÓN | THE | |
| 800287 B | TEORÍA DE LA EDUCACIÓN | THE | 800281 B | PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | PEE | |
| 800288 B | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | MIDE | 800285 B | PSICOBIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | PSBIO | |
| 800284 B | SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | SOC VI | 800283 B | ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN TUTORIAL | MIDE | |
| 2º | 3ER SEMESTRE | 4º SEMESTRE | ||||
| Grupos | Código-Tipo | ASIGNATURAS | Área | Código-Tipo | ASIGNATURAS | Área | 
| M1 M2 M3 T6 T7 | 800292 B | ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE | DLL (6) | 800292 B | ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE | DLL (4) | 
| 800290 B | DESARROLLO PSICOMOTOR | EXPMYC | 800291 B | CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN | DEXPLAS | |
| 800293 B | TRASTORNOS Y DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA | PEE | 800294 OB | FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES | DCCSS | |
| 800295 OB | DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y SU DIDÁCTICA I | DMAT | 800298 PE | PRACTICUM I (EDUCACIÓN INFANTIL) | VAR(8) | |
| 800329 OP | CANCIONES Y JUEGOS MUSICALES | EXPMYC | 800332 OP | EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD CORPORAL | EXPMYC | |
| 800314 OP | ASPECTOS DIDÁCTICOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA | DOE | 800330 OP | AUDICIÓN MUSICAL ACTIVA | EXPMYC | |
| 800325 OP | CUENTO Y POESÍA | DLL | 800313 OP | INTERVENCIÓN TEMPRANA | DOE | |
| 800318 OP | BASES PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCIÓN TEMPRANA | PEE | 800319 OP | EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LAS CC SOCIALES | DCCSS | |
| 800335 OP | FUNDAMENTOS DE TEOLOGÍA Y CONTENIDOS TEOLÓGICOS EN INFANTIL | DCCSS | 800336 OP | PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL | DCCSS | |
| 800333 OP | JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES EN EDUCACIÓN INFANTIL | EXPMYC | 800321 OP | LOS NIÑOS, EL ESPACIO Y LA GEOMETRÍA | DMAT | |
| 3º | 5º SEMESTRE | 6º SEMESTRE | ||||
| Grupos | Código-Tipo | ASIGNATURAS | Área | Código-Tipo | ASIGNATURAS | Área | 
| M1 M2 M3 T6 T7 | 800299 B | DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN MUSICAL | EXPMYC | 800305 OB | DIDÁCTICA DE LA MOTRICIDAD INFANTIL | EXPMYC | 
| 800297 OB | DIDÁCTICA DE LA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) | DLL | 800296 OB | DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y SU DIDÁCTICA II | DMAT | |
| 800323 OB | DIDÁCTICA DE LA LENGUA EXTRANJERA (FRANCÉS) | DLL | ||||
| 800303 OB | FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA | DEXPLAS | 800301 OB | CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL | DCCEXP | |
| 800300 OB | DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL | DCCSS | 800306 PE | PRACTICUM II (EDUCACIÓN INFANTIL) | VAR(6) | |
| 800334 OP | MATERIAL LÚDICO MOTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL | EXPMYC | 800331 OP | ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO-MUSICAL | EXPMYC | |
| 800320 OP | EL PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO Y CULTURAL Y SU DIDÁCTICA | DCCSS | 800323 OP | DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD DE LA LENGUA EXTRANJERA INGLÉS | DLL | |
| 800324 OP | LAS ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE | DEXPLAS | 800337 OP | DIDÁCTICA DE LA ORALIDAD DE LA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS | DLL | |
| 800322 OP | JUEGOS, MATERIALES Y SITUACIONES CON CONTENIDO MATEMÁTICO EN EDUCACIÓN INFANTIL | DMAT | ||||
| 800311 OP | TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | DOE | 800334 OP | MATERIAL LÚDICO MOTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL | EXPMYC | |
| 800327 OP | PROCEDIMIENTOS ARTÍSTICOS I | DEXPLAS | ||||
| 800316 OP | ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL SUEÑO Y SU INTERVENCIÓN EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA | PEE | 800315 OP | SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA | SOC VI | |
| 4º | 7º SEMESTRE | 8º SEMESTRE | ||||
| Grupos | Código-Tipo | ASIGNATURAS | Área | Código-Tipo | ASIGNATURAS | Área | 
| M1 M2 M3 T6 T7 | 800307 B | FUNDAMENTOS Y DIDACTICA DE LA ALIMENTACIÓN | DCCEXP | 800308 PE | PRACTICUM III (EDUCACIÓN INFANTIL) | VAR (30) | 
| 800302 OB | LECTURA, ESCRITURA Y LITERATURA INFANTIL | DLL | 800309 PFC | TRABAJO FIN DE GRADO (EDUCACIÓN INFANTIL) | VAR (6) | |
| 800304 OB | DIDACTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN EDUCACIÓN INFANTIL | EXPMYC | ||||
| 800324 OP | RECURSOS Y MATERIALES EN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS | DLL | 
 | 
 | 
 | |
| 800338 OP | RECURSOS Y MATERIALES EN LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS | DLL | 
 | 
 | 
 | |
| 800310 OP | ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EDUCACIÓN INFANTIL | DOE | B OB OP PE PFC | Asignatura Básica Asignatura Obligatoria Asignatura Optativa Prácticas Externas Proyecto Fin de Carrera | 
 | |
| 800317 OP | PSICOPATOLOGÍA INFANTIL | PETRA | ||||
| 800328 OP | PROCEDIMIENTOS ARTÍSTICOS II | DEXPLAS | ||||
| 800312 OP | ÉTICA DE LA EDUCACIÓN | THE | ||||
| MAPA GENERAL DEL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL | |||
| MÓDULO 1: FORMACIÓN BÁSICA (100 ECTS de carácter obligatorio) | |||
| Rama | Materia | Asignatura | |
| Ciencias Sociales y Jurídicas. Ciencias de la Salud. (52 ECTS) | Procesos Educativos. Aprendizaje y Desarrollo de la personalidad (0-6 años). (PSICOLOGÍA) | 
 | |
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo. (PSICOLOGÍA) | 
 | ||
| Ciencias Sociales y Jurídicas. Artes y Humanidades. (12 ECTS) | Sociedad, Familia y Escuela. (SOCIOLOGÍA) | 
 | |
| 
 | |||
| Ciencias de la Salud. Ciencias. (12 ECTS) | Infancia, Alimentación y Salud. (BIOLOGÍA) | 
 | |
| 
 | |||
| Ciencias Sociales y Jurídicas. (24 ECTS) | Organización del espacio escolar, materiales y habilidades docentes. (EDUCACIÓN) | 
 | |
| Observación sistemática y análisis de contextos. (EDUCACIÓN) | 
 | ||
| 
 | |||
| La Escuela de Educación Infantil. (EDUCACIÓN) | 
 | ||
| MÓDULO 2: DIDÁCTICO DISCIPLINAR (60 ECTS de carácter obligatorio) | |||
| Materia | Materia | Materia | |
| Aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza, de las Ciencias sociales y de la Matemática. (30 ECTS) | Aprendizaje de Lenguas y Escritura (12 ECTS) | Música, Expresión plástica y Expresión corporal (18 ECTS) | |
| MÓDULO 3: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA (30 ECTS de entre las dos materias) | |||
| Materia | Materia | ||
| Educación y Psicología (54 ECTS) | Didácticas específicas (108 ECTS) | ||
| MÓDULO 4: PRÁCTICUM (44 ECTS de carácter obligatorio) | 
 | ||
| Materia | Asignatura | Semestre | |
| Prácticum | Prácticum-I (8 ECTS) | 4 | |
| Prácticum-II (6 ECTS) | 6 | ||
| Prácticum-III (30 ECTS) | 8 | ||
| MÓDULO 5: TRABAJO FIN DE GRADO (6 ECTS de carácter obligatorio) | |||
| Octavo semestre: 6 ECTS | |||
Documento completo sobre enseñanzas
Enlace al RUCT aquí.
Calendario de implantación del título
La implantación de este título se realizará progresivamente curso a curso, comenzando en 2009/2010 a fin de garantizar un organización adecuada y paralelamente ir extinguiendo la titulación del anterior plan de estudios, también curso a curso.
PRIMER CURSO: 2009/2010
SEGUNDO CURSO:2010/2011
TERCER CURSO: 2011/2012
CUARTO CURSO: 2012/2013
Guías docentes de las asignaturas
Acuerdos o convenios de colaboración y programas de ayuda para el intercambio de estudiantes
Prácticas externas (convenios con entidades públicas o privadas, sistema de tutorías, sistemas de solicitud, criterios de adjudicación...)
Ingreso de estudiantes incluyendo planes de acogida o tutela
El sistema de acogida y tutela de los nuevos estudiantes está gestionado a través del Servicio de Orientación Universitaria.
Trabajo Fin de Grado
Se pueden consultar la Guía del Trabajo Fin de Grado y la Plantilla del Trabajo fin de Grado aquí.
