Maestro en Educación Primaria (ofrece un grupo bilingüe español - inglés)

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DE FÍSICA - 800430

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG8. Diseñar estrategias didácticas adecuadas a la naturaleza del ámbito científico concreto, partiendo del currículo de Primaria, para el área de Ciencias Experimentales.
Transversales
CT7. Valorar la importancia del trabajo en equipo y adquirir destrezas para trabajar de manera interdisciplinar dentro y fuera de las organizaciones, desde la planificación, el diseño, la intervención y la evaluación de diferentes programas o cualquier otra intervención que lo precisen.
CT10. Conocer y utilizar las estrategias de comunicación oral y escrita y el uso de las TIC en el desarrollo profesional.
CT11. Adquirir un sentido ético de la profesión.
CT15. Reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes para procurar un futuro sostenible.
Específicas
CM8.1.1. Comprender los principios básicos y las leyes fundamentales de la física.
CM8.1.2. Conocer el currículo escolar de física.
CM8.2.1. Plantear y resolver problemas asociados con la física a la vida cotidiana.
CM8.2.2. Valorar la física como un hecho cultural.
CM8.2.3. Reconocer la influencia de la física y el desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas para procurar un futuro sostenible.
CM8.2.4. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover la adquisición de competencias básicas en los estudiantes.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
- Clases teóricas y actividades prácticas con el grupo completo: 60 % (27 horas)
Clases prácticas
- Actividades prácticas con la tercera parte del grupo: 30 % (13.5 horas)
Otras actividades
- Otras actividades como Tutorías y Evaluación: 10 % (4.5 horas)
TOTAL
Actividades docentes presenciales: 1.8 créditos (45 horas)

Presenciales

1,8

No presenciales

4,2

Semestre

3

Breve descriptor:

La asignatura aborda los fundamentos científicos y didácticos necesarios para desarrollar los contenidos relacionados con la física en la Educación Primaria.

Requisitos

Los propios de acceso a la Titulación y, en su caso, los previstos en el plan de estudios.

Objetivos

Proporcionar a los futuros maestros una formación específica de carácter profesional en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje de la física en la etapa de Educación Primaria.

Contenido

1.      Conceptos y procedimientos básicos sobre:
1.1. Las fuerzas como  medida de las interacciones entre sistemas.
1.2. La energía como una propiedad de los sistemas. Transformación, conservación  y degradación.
1.3. Tipos de energía: mecánica, electromagnética y térmica
2.      La física en Educación Primaria: objetivos, contenidos, competencias y evaluación.
3.  Dificultades de los alumnos de Educación Primaria en el aprendizaje de los contenidos     de física.

Evaluación

Se valorará la adquisición de competencias de la materia mediante:
- Realización de pruebas escritas individuales (60 %)
- Realización de trabajos (40 %)

Para superar la asignatura será requisito aprobar cada uno de los ítems evaluables y asistir a todas las prácticas programadas en la asignatura.
Si algún/a estudiante faltará a alguna práctica por una causa sobrevenida debidamente justificada se adaptará (siempre que sea posible) la evaluación.

Bibliografía

Driver, R. y otros (1989). Ideas científicas en la infancia y la adolescencia. Madrid: Morata/MEC
Galindo y otros (1995). Física y Química 1º de Bachillerato LOGSE. Madrid: MacGrawhill
García-Carmona, A., Cañal de León, P., Cruz Guzmán Alcalá, M., Cruz-Guzmán, M. (2016). Didáctica de las Ciencias Experimentales en Educación Primaria. España: Ediciones Paraninfo.
Hierrezuelo, J. y Montero, A. (1991). La ciencia de los alumnos. Vélez-Málaga. Elzevir
Hewitt, P. (1999). Física Conceptual. Méjico: Addison Wesley.
Holton, G. y Brush, S. (1993). Introducción a los conceptos y teorías de las ciencias físicas. Barcelona: Reverté.
Lahera, J. (2009). Fundamentos de Física para el grado de Magisterio. Madrid: CCS.
Lahera, J. y Forteza, A. (2005). Procesos y técnicas de trabajo en ciencias físicas. Modelo y ejemplificaciones para Primaria y Secundaria. Madrid: CCS.
Lahera, J. y Forteza, A. (2007). Aprendiendo Física en el Laboratorio. Madrid: CCS.
Lozano, O. R. y Solbes, J. (2014), 85 experimentos de física cotidiana. Barcelona: Graó.
Moreno, A. (1988), Aproximación a la Física. Madrid: Mondadori
Osborne, R. y Freyberg, P. (1991). El aprendizaje de las Ciencias. Implicaciones de la ciencia de los alumnos. Madrid: Narcea.
Perales, J. y Cañal, P. (2000). Didáctica de las Ciencias Experimentales. Alcoy: Marfil.
Rivero García, A., Martín del Pozo, R., Solís Ramírez, E., Porlán Ariza, R. (2017). Didáctica de las ciencias experimentales en educación primaria. Editorial Síntesis.
Tipler, P. A. y Mosca, G. (2005), Física (I y II). Barcelona: Reverté
Varela, P. y otros (1999) Un desarrollo curricular de la Física centrado en la energía. Madrid: Ediciones Universidad Autónoma
Varela, P. y otros, (2000). Electricidad y magnetismo. Madrid: Síntesis Educación.

Otra información relevante

www.lamap.fr (La main á la pâte)
http://www.isftic.mepsyd.es/ninos/la_naturaleza/
www.ciencianet.com
www.csic.es

Estructura

MódulosMaterias
DIDÁCTICO DISCIPLINARENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

Grupos

Clases teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo M109/09/2024 - 20/12/2024MARTES 08:30 - 10:304301 - PUPITRESSONIA PAMPLONA ROCHE
JUEVES 08:30 - 10:304301 - PUPITRESSONIA PAMPLONA ROCHE
Grupo M209/09/2024 - 20/12/2024MARTES 10:30 - 12:304401 - PUPITRESANGEL EZQUERRA MARTINEZ
SONIA PAMPLONA ROCHE
JUEVES 10:30 - 12:304401 - PUPITRESANGEL EZQUERRA MARTINEZ
SONIA PAMPLONA ROCHE
Grupo M309/09/2024 - 20/12/2024LUNES 10:30 - 12:300204 - PALAS VERDESMARIA DE LOS ANGELES ARILLO ARANDA
PATRICIA MARTIN PUIG
MIÉRCOLES 10:30 - 12:300204 - PALAS VERDESMARIA DE LOS ANGELES ARILLO ARANDA
PATRICIA MARTIN PUIG
Grupo MBL09/09/2024 - 20/12/2024LUNES 08:30 - 10:300303 - LAB. FISICAJUAN PEÑA MARTINEZ
PEDRO JUAN SANCHEZ GOMEZ
MIÉRCOLES 09:30 - 10:30Hiperaula 1 - GIRATORIASJUAN PEÑA MARTINEZ
PEDRO JUAN SANCHEZ GOMEZ
Grupo T609/09/2024 - 20/12/2024MARTES 16:30 - 18:302534 - GIRATORIASPATRICIA PALOMO PANIAGUA
JUEVES 16:30 - 18:303401 - PUPITRESPATRICIA PALOMO PANIAGUA


Clases prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo M1-1 - - -SONIA PAMPLONA ROCHE
Grupo M1-2 - - -SONIA PAMPLONA ROCHE
Grupo M2-1 - - -SONIA PAMPLONA ROCHE
Grupo M2-2 - - -SONIA PAMPLONA ROCHE
Grupo M3-1 - - -MARIA DE LOS ANGELES ARILLO ARANDA
PATRICIA MARTIN PUIG
Grupo M3-2 - - -PATRICIA MARTIN PUIG
Grupo MBL-1 - - -PEDRO JUAN SANCHEZ GOMEZ
Grupo T6-1 - - -PATRICIA PALOMO PANIAGUA
Grupo T6-2 - - -PEDRO JUAN SANCHEZ GOMEZ
SONIA PAMPLONA ROCHE